Bastión Estudiantil Universitario por la soberanía de los pueblos

En una jornada marcada por el repudio hacia el genocidio con que Israel asedia al pueblo de Palestina tuvo lugar este jueves 23 de noviembre en Isla de la Juventud el Bastión Estudiantil Universitario 2023.

FOTO: Yoandris Delgado

Como en otras provincias del país, precedió al ejercicio anual de preparación militar del estudiantado universitario una marcha para exigir el cese de los ataques israelíes a la nación palestina.

Desde el kilómetro cero, ubicado en el Museo Municipal, salió hacia El Palmar la aglutinada masa estudiantil y docente de la universidad Jesús Montané Oropesa y la Facultad de Ciencias Médicas, encabezados por Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba aquí, y otros dirigentes del gobierno y el Sector Militar Especial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

El grito de libertad para Palestina representó el sentido humanista y de hermandad de la juventud cubana para con los pueblos del mundo sin distinción de color de piel, idioma o religión, en un momento trascendental de preparación para la defensa de su país que se convierte, además, por esta ocasión en tribuna para expresar su solidaridad con aquellos que no gozan en la actualidad de igual paz y soberanía.

En el amplio espacio verde aledaño a la comunidad de Sierra Caballos fueron dispuestas 11 áreas de trabajo por parte de las milicias pineras, entre las que se encontraban Comunicaciones, Cuerpo de Bomberos, Criminalística, Marina de guerra, Artillería terrestre, Tropas especiales, Infantería y explosivos, y Defensa antiaérea, siendo esta una de las más dinámicas con activa participación de los jóvenes en las respectivas demostraciones.

FOTO: Casandra Almira

La jornada fue escenario también para la entrega del compromiso de los estudiantes del primer año del nivel superior de insertarse a las milicias de tropas territoriales universitarias, entregado por los estudiantes Enzo Paneque González y Wendy Carolina Sierra Díaz, presidentes de la Federación Estudiantil Universitaria (Feu) en la Facultad de Medicina y la universidad, respectivamente.

El profesor jefe de las tropas universitarias Primer Teniente Yoanli Guerra Vázquez, jefe del Departamento de Enseñanza Militar y asesor para la defensa en la Jesús Montané, al exponer el plan del Bastión 2023 expresó que este se realizó con el tema “La preparación militar para la defensa de los estudiantes, profesores y trabajadores de la comunidad universitaria”.

Asimismo, Guerra Vázquez dijo que se trata “primero de fortalecer la capacidad defensiva y la preparación militar de la comunidad universitaria para cumplir las tareas de la defensa, con la convicción de que la defensa de la Patria socialista es el mayor deber y honor, incluyendo la lucha armada cuando no fuera posible otro recurso, ante cualquiera que intente derribar el orden político, social o económico establecido en la Constitución”.

Entre las motivaciones de la combativa jornada se encuentran los aniversarios 152 del fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina por colonialistas españoles, el 101 de la creación de la Feu, el 66 del Triunfo de la Revolución, y el séptimo de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *