Bandera en mano hacia Congreso de la ACLIFIM

La delegación de la Isla de la Juventud que asistirá al VII Congreso de la Asociación Cubana de personas con discapacidad Fisico- Motoras (ACLIFIM) quedó abanderada en la Casa de la Amistad en Nueva Gerona el martes primero de octubre luego de diversas acciones de preparación en aras de aprovechar mejor la equidad e inclusión de oportunidades para acceder al estudio, el trabajo, el deporte y la cultura.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Ese es uno de los principales reclamos de sus integrantes para el cónclave que se desarrollará en La Habana del 8 al 10 de octubre y al cual asistirán 11 pineros con tres acompañantes en representación de los más de 2 380 afiliados.

El primer secretario del Partido en la Isla, Osbel Lorenzo Rodríguez, entregó el estandarte a Lorenzo Blanco Valido, vicepresidente de la ACLIFIM en el territorio y reconoció a los hombres y mujeres que desafían todos los días no solo las limitaciones físicas sino también muchas otras sin amilanarse jamás.

Delegados y demás miembros de la Asociación le expresaron a la organización de vanguardia y al Gobierno aquí estar siempre listos para aportar y agradecieron lo hecho en favor de los aclifimistas, con derechos y facilidades posibles en Cuba, donde existe un sistema de justicia social, en el cual la asociación cuenta con el apoyo y la voluntad política del Estado, organismos e instituciones que los protege y conforman el Consejo de Atención a las Personas con Discapacidad.

Foto: Yoandris Delgado Matos

En casi todas las comunidades la Aclifim cuenta con organizaciones de base y resultados palpables en la vida de sus miembros y barriadas.

Con la misión de continuar el trabajo por un desarrollo sostenible e inclusivo, esa organización no gubernamental inició en 1980 con el objetivo de abogar por un futuro más inclusivo y reforzar los derechos humanos en torno a esas personas,lucha que comparten con las hermanas asociaciones nacionales de sordos (Ansoc) y del ciego (ANCI) al tiempo que chequean constantemente la puesta en práctica de los preceptos de la Convención de los Derechos de las personas con discapacidad en aras de eliminar las dificultades en tal empeño.

(*) Colaborador

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Diego Rodríguez Molina
Diego Rodríguez Molina

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *