
La siembra de papa de la campaña 2023-2024 muestra un favorable comportamiento en la Isla de la Juventud, donde quedarán plantadas unas 55.7 hectáreas del preciado tubérculo, de las cuales 5.7 serán ecológicas.
Por las tierras del usufructuario Euclides Veirut González, ubicadas en el polo productivo Capitán Lawton, inició a finales de diciembre la siembra del demandado cultivo que no solo requiere de un costoso paquete tecnológico y favorables temperaturas sino también de adecuadas atenciones culturales.
En cuanto al retorno del bondadoso cultivo, pues hacía más de diez años que no quedaba plantado en los campos pineros, Omar Álvarez Velázquez, especialista de la papa en la Empresa Agroindustrial en el territorio, informó:
Manifestó que la ecológica la asumirán siete productores, mientras la convencional estará a cargo de un productor que tiene máquinas de riego en usufructo y la Empresa Agroindustrial con 11 hectáreas con posibilidades para el riego.

Al propio tiempo resaltó la calidad de la semilla, la cual tuvo el tratamiento indicado; de igual manera consideró que se trabaja con el propósito de alcanzar un rendimiento de unas 20 toneladas por hectárea de tal manera de asegurar una superior producción a la campaña precedente.