
El quinto Ejercicio Municipal de Prevención y Enfrentamiento al Delito, Ilegalidades, Indisciplinas Sociales, Drogas, Precios Abusivos y Especulativos, continúa desarrollándose durante esta semana en la Isla de la Juventud, enfocado en la urgencia de seguir integrando desde todos los escenarios las actividades y acciones dirigidas a solucionar las deficiencias detectadas.
En tal sentido, las indicaciones y estrategias que se acometen durante la jornada de extienden de manera directa a la comunidad con los grupos de trabajo establecidos y el acompañamiento de los presidentes de los consejos populares, coordinadores políticos y demás factores del barrio (CDR, FMC, ACRC y núcleos zonales del PCC).
Precisamente, la comunidad constituye el escenario principal de enfrentamiento, pues es en ese contexto donde se encuentran enclavados los organismos, las entidades, instituciones y los nuevos actores de la economía del sector no estatal, así como los fenómenos que surgen y se detectan a diario.
Como en los ejercicios anteriores se está chequeando la vigilancia en los centros laborales, la aplicación de la guía de autocontrol al sistema de control interno y los inventarios a almacenes.
De igual manera, en el sector agrícola se chequea en las cooperativas y con productores el cumplimiento de los compromisos productivos, se fiscaliza el uso correcto del combustible asignado para la producción de alimentos en los primeros cinco meses del año en curso, entre otras acciones.
Respecto al enfrentamiento a la distribución y consumo de drogas continúan siendo los centros educacionales y la comunidad el centro de atención adonde se dirigen las charlas educativas, los barrio debates y talleres.
Constituye un consenso unánime la necesidad de continuar fortaleciendo la exigencia, responsabilidad, control, dominio y apego a la legalidad; así como ejecutar acciones concretas que coloquen al territorio en mejores condiciones para solucionar las problemáticas sociales.