Autoridades locales intercambian con pineros en los barrios

FOTO: Yesmani Vega Ávalos

Un acercamiento a la comunidad sobre las principales dificultades que afronta el territorio tuvieron las máximas autoridades del Partido y Gobierno de la Isla de la Juventud en la vecindad de Sierra Caballos, donde fueron expuestas algunas de las proyecciones sobre preocupaciones puntuales de los pineros.

Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Municipal del Partido, ratificó la prioridad que representan los problemas del pueblo, en especial los relacionados con el abastecimiento de alimentos y los altos precios en casi todas las esferas de la vida cotidiana.

Asimismo, explicó las condiciones en cuanto a la situación electroenergética del territorio, más favorable que la del resto del país, al tiempo que alertó sobre el consumo en la venidera etapa estival.

Por su parte, Rafael Ernesto Licea Mojena, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, llamó a la participación de los pineros en las acciones transformadoras que se exigen para lograr cambios en la Isla, como los alcanzados en las áreas de El Rodeo y el Malecón. De igual forma exhortó a los vecinos a resolver ellos mismos los problemas sencillos que surgen en el barrio y no necesariamente esperar por que alguien de afuera llegue para solucionarlos.

En el encuentro, al cual asistieron, además, el intendente Adiel Morera Macías y directivos de empresas que ofrecen sensibles servicios a la población, se pusieron sobre la mesa las potencialidades de la ínsula para el autoabastecimiento agropecuario, haciendo un llamado a producir en cada pedazo de tierra disponible, así como sumarse a las convocatorias que se realizan para contribuir a la producción de alimentos.

También fue explicado el tema de los pagos y costos en el mercado internacional, la transportación y el bloqueo, que, unido a la vulnerabilidad económica a raíz de la pandemia, dibujan la realidad del país en materia de alimentos y otros insumos, lo cual en consecuencia afectan a la Isla.

Estos intercambios iniciados hace varias jornadas pretenden acercar las respuestas a planteamientos de los pineros en su propio espacio de residencia por las autoridades locales y sin intermediarios; darles información acerca de las acciones que se realizan y exhortar a generar nuevas ideas para gestionar con la inteligencia colectiva proyectos que revitalicen el desarrollo local y transformar así la Isla, de adentro hacia afuera.

FOTO: Yesmani Vega Ávalos
FOTO: Yesmani Vega Ávalos

 

 

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *