Autoridad popular

Foto: Melissa Mavis Villar De Bardet

Durante el 2021 el trabajo del consejo popular La Demajagua-Atanagildo Cajigal estuvo encaminado en resolver los principales señalamientos hechos en las anteriores rendiciones de cuenta tanto de los delegados ante sus electores como de la autoridad gubernamental en la Asamblea Municipal del Poder Popular.

En ese sentido los principales esfuerzos estuvieron centrados en elevar el rigor en los controles y las fiscalizaciones a entidades administrativas, en lo fundamental las de la Industria Alimentaria, Comercio y Gastronomía, y de la Cadena Cimex.

Discretos fueron los resultados, podría decirse insatisfechos aún; pues no priman en muchos casos la creatividad ni las soluciones de la mayor parte de los problemas.

Además de los controles y tramitarse las dificultades con los directivos responsables en busca de respuestas, aquí organizan capacitaciones en temáticas como de carácter económico, en ayuda a las comisiones de vecinos, satisfacer exigencias del electorado y atajar problemas que puedan afectar.

Las reuniones del consejo y el grupo de prevención en la zona son espacios de análisis de diversos temas, sin embargo queda por resolver sobre todo en las comunidades en situación vulnerable como Geología, Los Mangos en Atanagildo, Conducta y El Tronco.

Según Jorge Enmanuel Marzo Chabrol, presidente del consejo popular, en esas barriadas se solucionaron problemáticas recogidas por los delegados y demás factores comunitarios como mejoras en el abasto de agua, el alumbrado público y los viales.

“De esos asentamientos uno de los más críticos es El Tronco, pero se trabaja en la transformación de la bodega y el Consultorio del Médico y la Enfermera de la Familia, donde se instala el sistema hidráulico”, comentó.

Estos y otros detalles salieron a relucir en la rendición de cuenta del consejo popular en reciente sesión de la Asamblea Municipal.

También se enfatizó en los tópicos relacionados con el enfrentamiento al delito, controles y fiscalizaciones de las entidades administrativas, el incremento de la participación popular en las actividades del Consejo de Defensa de la zona y en soluciones para mejorar la situación de los barrios priorizados.

Con una extensión territorial de 142 kilómetros cuadrados y una población de 4 491 habitantes, de ellos 4 043 electores, ese es uno de los diez consejos populares del Municipio, lo conforman seis circunscripciones del Poder Popular con un activo funcionamiento de las organizaciones de masa (los CDR con 11 zonas, la FMC con seis bloques y la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana con siete estructuras de base) que se integran a la labor profiláctica del sector de la PNR, siete consultorios médicos, la clínica estomatológica, el Grupo de Prevención y Asistencia Social, el Programa Educa a tu Hijo, entre otros factores e instituciones que favorecen al funcionamiento y la unidad de la demarcación.

Gracias a esa cohesión pudo enfrentarse con éxito la covid 19 en varias oleadas, por lo cual reconoció ese resultado el Gobierno local, que apreció las potencialidades de la comarca para hacer más con sus fuerzas en la solución de sus necesidades.

Por supuesto, quedan asuntos pendientes como el arreglo de calles, la instalación de tuberías hidráulicas en edificios multifamiliares, mejorar el abasto de agua, estabilizar el transporte público, incrementar la producción de alimentos, seguir reduciendo ilegalidades e indisciplinas y optimar los servicios comunales.

Desde los espacios del consejo, sus delegados y de las Comisiones Permanentes de la Asamblea Municipal, se da seguimiento a quejas y solicitudes de la población, mas queda por hacer y en ese accionar decide el protagonismo del pueblo para cuidar más lo logrado, evitar descuidos que creen nuevos problemas y aprovechar bien el trabajo comunitario integrado.

Los encuentros del consejo se convocan para fortalecer la coordinación en beneficio de la comunidad, sin dejar de analizar qué más hacer para preservar la tranquilidad.

En ese sentido es, como definiera Fidel, verdadera autoridad política y popular, democrática y no administrativa, pero eslabón esencial de la dirección estatal socialista a este nivel.

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *