Desde el pasado año el tema de la nueva legislación de los símbolos nacionales da mucho de qué hablar. Como todo, ha tenido criterios a favor y en contra, pero prevalecen los identificados con lo en ella dispuesto.
Autor: Yojamna Sánchez Ponce de León
Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo
Entre logros y retos delegación del Icap
Los trabajadores de la delegación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap) en la Isla de la Juventud tienen el propósito en este 2020 de incrementar la solidaridad a partir de un mayor accionar. Así lo patentizaron en su Balance de trabajo, realizado en su sede este 15 de enero.
Una jornada dignifica el teatro
Entre los hechos atroces plasmados en las páginas de la historia de Cuba por lograr su libertad y soberanía, los llamados sucesos de Villanueva tienen la singularidad de ser a la vez un acto de rebeldía y valiente demostración de amor a la Patria. La pronunciación de la frase “¡Viva la tierra que produce la […]
Pesca’o y Matilda arrasaron (+ Fotos)
Emilio Caboverde, más conocido dentro del mundo de las artes como Pesca’o, se agenció varios de los galardones del Salón Municipal de Artes Plásticas Pablo Porras Gener entregados en la galería Martha Machado.
Más cerca del pueblo
Nada hay mejor para la prensa que escuchar al pueblo, estar más cerca de los protagonistas de la noticia, favorecer la crítica constructiva en aras de su perfeccionamiento y conocer las opiniones y propuestas en este sentido. Por eso reporteros y demás trabajadores del periódico Victoria preferimos ir nuevamente al encuentro abierto y enriquecedor con […]
Celebración desde la alegría infantil
Dentro del programa concebido en saludo al aniversario 61 del triunfo de la Revolución estuvo la gran fiesta que de forma habitual se dedica a las niñas y los niños el dos de enero. El parque 15 de Mayo, en la Isla de la Juventud, volvió a convertirse en escenario para el disfrute de los […]
Casino por la Victoria
Sobradas razones hay para celebrar en este 2020 que recién inicia, por eso los habitantes de la Isla de la Juventud se sumaron al proyecto que llevó en la noche de este Primero de Enero al popular baile de casino a cada rincón de la geografía cubana.
Motivo de entusiasmo y alegría
“El año que finalizamos ha sido de mucho trabajo para mí como para el resto de los pineros. Cuba vive difíciles momentos de constantes ataques por parte de la administración de Donald Trump, pero seguimos de pie dando muestras de valentía y apoyo a nuestra Revolución.
Reinauguran Museo de Historia Natural
La reinauguración del Museo de Historia Natural Dr. Antonio Núñez Jiménez, anhelo del pueblo pinero, figura entre las inversiones que se acometieron en este 2019 en saludo al aniversario 61 del Triunfo de la Revolución.
La Cultura con sobrado protagonismo en el 2019
Cierra el año e iniciará en breve otro, pero siempre desde la cultura que acompañó la vida de los pineros con una bien nutrida y variada programación mensual, la permanencia de sus espacios fijos y nuevas propuestas avaladas por la preferencia del público.
Mi Mochila también on line
Los pineros pueden acceder de forma on line, desde hace algunas jornadas, al paquete digital Mi mochila, creado y distribuido por los Joven Club de Computación y Electrónica en el país.
Silvia es y será por siempre arte
Si supieras Silvia García como te piensa la Isla por estos días; si pudieras escuchar como se evoca tu trabajo, sentir el punzonazo que tu partida provoca una y otra vez en el corazón de aquellos que te aman… Mas no son estas palabras de tristeza, ni despedida, porque al partir hace casi tres años, […]