En los últimos meses la Isla de la Juventud presenta los mejores indicadores del país respecto a la covid 19. Sumada a esta favorable situación, el territorio cuenta con poco más del 61 por ciento de su población inmunizada con las tres dosis de Abdala.
Autor: Yenisé Pérez Ramírez
Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana
El ejército de batas blancas tiene continuidad garantizada
Finalmente llegó el día colofón de desvelos y maratones de estudio, el cierre de una etapa que atesora por siempre en la memoria. Con la trigésimo cuarta graduación de la Filial de Ciencias Médicas en la Isla, 84 nuevos profesionales y técnicos de la Salud le dieron el adiós a la vida de estudiantes
Prioridad en el laboratorio de Biología Molecular
La concreción del Laboratorio de Biología Molecular en la Isla constituyó para los pineros una reafirmación de la voluntad del Gobierno cubano de crear en cada territorio las condiciones para velar por la salud del pueblo.
Una juventud digna de su tiempo
“La juventud debe ser alegre pero profunda”, así la caracterizó Ernesto Guevara –el Che– y no es coincidencia entonces que su nombre sea el que lleve el recién constituido contingente de noveles egresados de la Filial de Ciencias Médicas de la Isla, prestos a llevar el ideal altruista y salvaguardar vidas en cada rincón del […]
La Patria tiene quien la defienda
“Tú eres la hija de una enfermera y un toca botones de la planta eléctrica”, solía decirme –en jarana– uno de mis tíos cada vez que la economía familiar no daba para algún capricho infantil.
Sin perder de vista el peligro
Por estos días los comentarios en la población respecto a la situación epidemiológica de la Isla crearon bastante desconcierto e inquietudes, razón suficiente para que el Victoria puntualice algunos datos ofrecidos por Israel Velázquez Batista, director de Salud Pública aquí.
Abdala presente también en población vulnerable
“Estoy consciente de que mi padecimiento no es simple. Ha cambiado toda mi estructura de vida, a veces he llegado a sentir que soy casi un medio básico del hospital –dice entre el humor y la resignación–, pero si algo debo agradecer es que el equipo médico constituye la otra familia de quienes nos atendemos […]
Trabajadores presentes al llamado de la tierra
Este domingo para muchos pineros no fue solo un día de apacible descanso en casa. Ante el reto impuesto de sumarse a las movilizaciones agrícolas y dar el paso al frente en apoyo a las labores productivas que tributan a la soberanía alimentaria, desde diferentes sectores de importancia hombres y mujeres se ataviaron con sombrero, […]
Pinero, Atrévete a ser más
Afianzar la identidad pinera, comprometerse cada día más a hacer de esta ínsula un territorio autoabastecido y sostenible, en armonía con los recursos endógenos, y alcanzar sobre todo ese sentido de pertenencia, el orgullo de saberse hijo de esta Isla, son parte del objetivo principal del movimiento popular Atrévete a ser más.
Una batalla ganada, pero la guerra sigue
En la semana en la que Cuba decretó –por primera vez desde el inicio de la pandemia– la fase de trasmisión comunitaria y alcanzó el pico máximo de casos confirmados en un día (3 080), los pineros fuimos portadores de una buena noticia ante ese escenario.
Módulo alimentario a embarazadas
Si algo no ha perdido vigencia, aun en medio de la tensa crisis económica y sanitaria que en el último año ha atravesado el país a consecuencia de la pandemia y el arrecio del bloqueo, es el interés gubernamental por proteger el Programa de Atención Materno Infantil (Pami).
Abdala, orgullo corriendo en sangre pinera
Cuando este 28 de junio culminó en la Isla la intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala, más de 48 000 pineros tienen corriendo por sus venas no solo la fuerza de un país, sino la esencia de una nación que a pesar de estar sometida a un cerco económico, comercial y financiero, no conoce […]