La Isla de la Juventud ha iniciado desde noviembre último emprendimientos audaces en la gestión privada que apuestan por reanimar la producción y los servicios; en lo que va del 2022 se han incrementado los nuevos actores económicos en varias ramas.
Autor: Yenisé Pérez Ramírez
Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana
Los hidráulicos por mejores resultados
La gestión de Recursos Hidráulicos fue durante el 2021 un tema que acaparó titulares en los medios de comunicación locales. No poco se hizo en función de evidenciar las problemáticas que por años experimentaban algunos pobladores y en su justa medida, trata de buscar soluciones en el menor tiempo posible.
Disminuyen los casos, pero no la responsabilidad
Para beneplácito de los pineros y como resultado del intenso trabajo que se realiza en el territorio, durante las últimas jornadas se ha evidenciado una disminución de casos positivos a la covid 19, una noticia que, si bien es muy halagüeña, no significa que estemos libres de peligro.
Vejez y covid, dúo peligroso
Existen dos realidades innegables en torno al Municipio hoy, una es que cada día se hace más evidente el envejecimiento poblacional y la segunda: esta última oleada de covid 19 ha impactado de una manera muy superior a lo previsto.
Persiste la lucha contra la covid
Aunque aún no se obtienen los resultados esperados, no pocas son las medidas que se implementan en la Isla en pos de una desescalada de la cifra de contagios diarios de coronavirus.
Prevenir, responsabilidad de todos
Según los pronósticos, dada la alta incidencia de casos positivos acumulados en el territorio durante el último trimestre, se espera que para finales de este mes vayan descendiendo de manera paulatina los contagios por covid 19, pero mientras ese momento llega qué hacemos.
La desorganización agrava la pandemia
Por estos días mucho se ha hablado de la necesidad de acudir al médico ante cualquier sintomatología sugestiva de covid, especialmente ante la elevada contagiosidad de la variante Ómicron y… viene aquí entonces el gran dilema.
Un empujoncito a la responsabilidad individual
Con cerca de mil casos reportados en los últimos siete días resulta obvio que la situación higiénico epidemiológica del Municipio aún precisa de mucha disciplina y responsabilidad individual para volver a estabilizarse.
Por buen camino marcha la ciencia
En octubre último, en encuentro con exponentes de la comunidad científica del país, el Presidente Miguel Díaz-Canel expresó: “(…) habrá que estar eternamente agradecidos a la ciencia cubana”, y aunque sus palabras se enmarcaban en el contexto específico de la creación de las vacunas anticovid, en esa sentencia refrendó el ideal fidelista de que este […]
Reordenar servicios para proteger la vida
Ante el incremento sostenido de casos de covid 19 que ha presentado la Isla en las últimas semanas, retomar medidas de probada eficacia para acortar las cadenas de contagio resulta imperativo.
Responsabilidad individual, más que una opción
El aumento de los casos de covid 19 en el país y la aparición periódica de nuevas y más contagiosas variantes del virus SARS-CoV-2 fueron los principales motivos para adelantar en Cuba la aplicación de una dosis de refuerzo a los diferentes esquemas de vacunación y en la Isla, a pesar del llamado de las […]
Con esos síntomas puede padecer dengue
Fiebre, dolor de cabeza, malestar general y vómito…, no, no le estoy enumerando algunos de los muy variados síntomas que presenta la covid 19, sino los indicios clave de que puede estar padeciendo dengue.