Más de 70 días transcurrieron desde el 30 de marzo, en que el Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas (IPVCE) América Labadí Arce se despojó temporalmente del bullicio de sus jóvenes para pasar a centro de aislamiento de sospechosos a la COVID-19.
Autor: Yenisé Pérez Ramírez
Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana
Mejoras y apremios con el agua
En los últimos dos meses diversas fueron las interrupciones con el abasto de agua en el Municipio, donde, al menos en la capital, se esperaba un mejor servicio luego de concluida la rehabilitación al sistema de redes hidráulicas.
Camino a la recuperación
A tres meses de la aparición de los primeros casos de COVID-19, Cuba prepara el inicio de la recuperación al alcanzar indicadores que señalan el control de la pandemia, con la aplicación de los protocolos sanitarios y el aporte de la ciencia y la biotecnología.
Manos comprometidas sanean el río Las Casas
Ni siquiera la lluvia amilanó el espíritu de los jóvenes –y otros no tan jóvenes– que convocados por la delegación del ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) y la dirección del Gobierno y el Partido, se aventuraron a devolver el natural verdor a las márgenes del río Las Casas.
Ciencia a favor de la vida
Hace apenas unas horas el diario Juventud Rebelde daba a conocer que en informe presentado por el doctor en ciencias Pedro Más Bermejo sobre la evolución del índice Oxford contra casos activos de la COVID-19, Cuba se ubicaba entre los gobiernos con mejores resultados en el enfrentamiento a la pandemia. La noticia es reflejo del […]
Biodiversidad, derecho natural
En tiempos de aislamiento social por la COVID-19 la naturaleza retoma su lugar como fuerza motriz de la vida en el planeta. Diferentes especies se adueñan de espacios que en la cotidianeidad el hombre ocupa, el aire y los mares depuran contaminación y el hueco de la capa de ozono se reduce de manera significativa […]
Flexibilizan medidas sin descuidar la prevención
Tras más de un mes sin casos positivos a la COVID-19 y curados los 41 pacientes de los 42 infectados –uno de ellos fallecido–, la Isla de la Juventud se ubica hoy como uno de los territorios del país con mejores resultados en el enfrentamiento al nuevo coronavirus.
Cierra el último evento de trasmisión local
En 28 días consecutivos el territorio pinero no reporta casos con la COVID-19 y acumula 35 altas epidemiológicas de los 41 recuperados, pero continúa adoptando medidas para evitar nuevos contagios
Mantener a raya a otro enemigo peligroso
Es cierto que el nuevo coronavirus acapara la atención de todos, pero como cada año al llegar mayo y comenzar las lluvias, el Aedes aegypti vuelve a ser un enemigo peligroso al que mantener a raya
Levantan la cuarentena en Abel Santamaría y La Fe
El trabajo sostenido en el Municipio para enfrentar la COVID-19 se refleja hoy en el exitoso levantamiento de la cuarentena en dos áreas que por más de 20 días permanecieron completamente aisladas, una en el Consejo Popular Abel Santamaría y otra en La Fe.
La juventud no decepciona
A la espera de las guaguas –que los trasladarían a La Cubana para un merecido descanso luego de intensas jornadas de trabajo– iba construyendo en mi cabeza el cuestionario. Junto a las máximas autoridades del Municipio y del sector de la Salud aguardaba a los ocho médicos que culminaban su servicio en centros de aislamiento […]
Levantan cuarentena en Abel Santamaría
Aunque el nuevo coronavirus sigue sumando saldos negativos en el mundo esta semana los pobladores de Abel Santamaría le ganaron una dura batalla. Por más de 30 días dos edificios de ese Consejo Popular en la Isla de la Juventud permanecieron bajo régimen de cuarentena -debido a un evento de trasmisión local hoy ya cerrado-, […]