Alfredo Duvergel ya no tiene el dinamismo de antaño, ese que le mereció el apodo de El Pulpo, pues dicen quienes le vieron pelear que sus brazos al lanzar los golpes semejaban a este molusco. Sin embargo su pasión continúa intacta y hoy la vuelca en el entrenamiento de las noveles generaciones de pugilistas. Con […]
Autor: Yenisé Pérez Ramírez
Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana
Gilda, la gloria más joven
Gilda Casanova aún no cumple 25 años y ya es considerada una gloria del deporte en el territorio. “Me hace sentir orgullosa de mí misma, es bonito ser reconocida por lo que lograste”. En el 2014 ganaste la medalla de plata en el Campeonato Mundial Juvenil y el oro en los Juegos Centroamericanos y del […]
Iniciará segunda etapa de vacuna antipolio
Del 16 al 21 de noviembre se desarrollará la segunda etapa de la 59 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente, pospuesta entre los meses de abril y mayo debido al incremento de casos de covid-19 en el país.
La memoria histórica en buenas manos
Yaquelín Ramírez Oliveros se confiesa apasionada de su trabajo. Con el paso del tiempo su campo laboral ha ido evolucionando y en lugar de temerle a lo nuevo ha asumido el desafío con deseos.
Apuestan colectivos por la Seguridad y Salud en el trabajo
Bajo el lema De vuelta a la normalidad pero con seguridad inició este cuatro de noviembre la jornada de Seguridad y Salud del trabajo en la delegación territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa).
Regreso con el deber cumplido
Tras haber sido ejemplos vivos de ese principio revolucionario que es el altruismo retornaron a su Isla este miércoles 28 de octubre 17 colaboradores de la salud que prestaban servicios en la hermana República Bolivariana de Venezuela.
La voluntad también aporta
Este año, ante la constancia de las lluvias, las obstrucciones de las redes hidrosanitarias se han vuelto muy regulares y con ellas la incomodidad de los pineros ha ido también en aumento.
Yunaysis y Reimann: ingenio por la vida
Solucionar problemáticas en variados sectores y servicios, hacer frente a las carencias a base de ingenio y, en el proceso, contribuir al desarrollo local es la premisa que guía la labor de los aniristas del Municipio.
Prevenir, la mejor defensa contra el Aedes
Si mantener al territorio libre de coronavirus ha sido la prioridad de los últimos meses, autoridades sanitarias aquí llaman a no desatender la lucha contra el Aedes aegypti, un peligro para la salud.
A tono con la nueva normalidad
Restablecen la transportación marítima y aérea, continúan las medidas higiénicas sanitarias y cobran mayor importancia la pesquisa activa y la vigilancia epidemiológica
Ciencia y conciencia por el futuro
La búsqueda de estrategias para potenciar el desarrollo económico del territorio en el contexto actual constituye una prioridad, motivo suficiente para que en este cometido se imbriquen la voluntad de las autoridades locales con los saberes de la comunidad científica pinera.
Mayor responsabilidad demanda la nueva etapa
Tras más de cinco meses sin registrar casos positivos a la covid-19, la Isla de la Juventud pasará este 12 de octubre, como casi toda Cuba, a la fase de nueva normalidad.