Durante tres días seccionará Taller de Transición Energética en el municipio especial con el objetivo de contribuir a la mitigación del cambio climático mediante la sustitución de los combustibles fósiles en la generación de electricidad, a partir de fuentes renovables de energía y del incremento de la eficiencia energética, a partir de criterios de resiliencia […]
Autor: Redacción Digital
Carmen Cadena: Guardiana de la historia martiana en suelo pinero
La investigación de la historia local en Isla de la Juventud no estaría completa sin el invaluable aporte de Carmen Cadena Mencia, quien ha dedicado más de cuatro décadas al estudio de este territorio, desde sus primeros registros hasta la actualidad. En particular, su trabajo se centra en uno de los episodios más significativos: la […]
El Abra y José Martí un legado familiar en Isla de la Juventud (+ Video)
Conversar con Beatriz Gil Sardá es un privilegio para quienes desean explorar la rica historia de Isla de la Juventud, especialmente sobre la estancia de José Martí en la finca El Abra, propiedad de su bisabuelo, el catalán José María Sardá y Gironella. La investigadora del Centro Municipal de Patrimonio compartió detalles, en exclusiva con […]
Edición impresa No 59-13/17-05-2025
Edición Impresa No. 59-13
Díaz-Canel encabezó visita de trabajo a Isla de la Juventud
A tenor del aniversario 70 de la excarcelación de Fidel Castro y los moncadistas del Presidio Modelo, Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, encabezó hoy una visita de trabajo a Isla de la Juventud. Durante la jornada, Roberto Morales Ojeda, secretario de […]
El Pinero: ícono de lucha y libertad en Isla de la Juventud
El buque El Pinero, ícono en la historia cubana, preside la plaza homónima en Isla de la Juventud. Este navío está relacionado con la excarcelación, el 15 de mayo de 1955, de los asaltantes a los cuarteles Guillermo Moncada en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo. Las crónicas de la época […]
Parque 15 de Mayo: Testigo silente de la historia revolucionaria
Situado en la confluencia de la calle 20 y el boulevard José Martí, en la ciudad cabecera de Isla de la Juventud, el parque 15 de Mayo atesora una página indeleble de la historia que trasciende su carácter local. Lo que hoy es un apacible lugar, en la segunda década del siglo XX, vio erigirse […]
Pineros activados en 59ª Jornada de Prevención de Incendios (+ Fotos)
El Frigorífico Comercial de Isla de la Juventud fue escenario hoy del simulacro de escape de amoníaco que marcó el inicio de la 59ª Jornada Nacional de Prevención de Incendios. Es propósito fundamental de esta iniciativa capacitar a los colectivos laborales de entidades estatales y sensibilizar a la población sobre la percepción del riesgo, con […]
La vanguardia revolucionaria en prisión: tradición de lucha (1931-1958)
Autor: M. Sc. Roberto F. Únger Pérez (*) Desde el siglo XIX Félix Varela ya había nombrado a la entonces Isla de Pinos, hoy Isla de la Juventud, como la Siberia de Cuba. En 1834 se definiría su destino oficial como centro de deportación y confinamiento, y se asociaba con iguales enclaves penitenciarios norafricanos en Ceuta […]
Escuela en la cárcel de la colonia penal
Por MSc. Nancy Ramírez Ramos (*) España, establece el Decreto Real en abril de 1834 mediante el cual disponía que Isla de Pinos era una Colonia Penal, una cárcel; muchos fueron los hombres y mujeres, condenados a esta cárcel, que era Isla de Pinos, por diversas causas. Entre ellos el joven habanero Raimundo Cabrera, por […]
Colores y texturas en feria de homenaje a las madres pineras (+Fotos)
Las calles conducen al lugar donde —en Isla de la Juventud—, la creatividad cobra vida y las manos artesanas se convierten en narradoras de historias. La Feria de Artesanía “Arte para Mamá” volvió a reunir a creadores y público en un solo espacio para homenajear a las madres. A la luz del sol, los tonos […]
La Ley de Amnistía de 1955 y la verdad de un triunfo popular
POR José Antonio Cabrera Navarrete (*) La tarde noche del sábado 14 de mayo de 1955 en Presidio Modelo parecía transcurrir como de costumbre. Sin embargo, un mensaje había hecho llegar habilidosamente información sobre la aprobación de la Ley de Amnistía al día siguiente. La indicación de Fidel fue clara; no hacer nada que pudiera […]