El turismo de naturaleza se posiciona como una de las principales potencialidades para el desarrollo económico y social de Isla de la Juventud, según Yordanka Betancourt Gambino, subdelegada de Medio Ambiente en la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en este municipio especial. Entre las ofertas se encuentran el senderismo, la […]
Autor: Redacción Digital
Pineros refuerzan su preparación en jornada de Meteoro 2025 (+Fotos)
Este domingo, la población de Isla de la Juventud, junto a trabajadores de entidades estatales, efectuó la segunda jornada del Ejercicio Nacional Meteoro 2025, a fin de reforzar su reparación y capacidad de respuesta ante posibles desastres de origen natural, sanitario o tecnológico. Durante la jornada, se movilizaron medios de transporte debidamente habilitados en cada […]
El pinero Fonsi y su emporio agrícola en la finca Los Silva (+Fotos)
Idelfonso (Fonsi) Silva Pérez es un usufructuario emprendedor que, junto a su familia, ha convertido su finca en un verdadero emporio agrícola. Este productor reside en las cercanías de El Tronco, un asentamiento rural perteneciente a La Demajagua, la tercera localidad en importancia de Isla de la Juventud. Estamos en la finca Los Silva, con […]
Edición impresa No 59-14/24-05-2025
Edición Impresa No. 59-14
Éxitos y retos de trabajadores pineros civiles de la defensa
Con la presencia de Víctor Rojo Ramos, general de división y jefe de la Dirección Política del Ejército Occidental, se efectuó hoy en Isla de la Juventud la III Conferencia Municipal del Sindicato de Trabajadores Civiles de la Defensa. La cita, presidida por Mabel Acea García, secretaria general de la organización sindical en Cuba, tuvo […]
Sesiona Primer Taller de Transición Energética en la Isla de la Juventud
Durante tres días seccionará Taller de Transición Energética en el municipio especial con el objetivo de contribuir a la mitigación del cambio climático mediante la sustitución de los combustibles fósiles en la generación de electricidad, a partir de fuentes renovables de energía y del incremento de la eficiencia energética, a partir de criterios de resiliencia […]
Carmen Cadena: Guardiana de la historia martiana en suelo pinero
La investigación de la historia local en Isla de la Juventud no estaría completa sin el invaluable aporte de Carmen Cadena Mencia, quien ha dedicado más de cuatro décadas al estudio de este territorio, desde sus primeros registros hasta la actualidad. En particular, su trabajo se centra en uno de los episodios más significativos: la […]
El Abra y José Martí un legado familiar en Isla de la Juventud (+ Video)
Conversar con Beatriz Gil Sardá es un privilegio para quienes desean explorar la rica historia de Isla de la Juventud, especialmente sobre la estancia de José Martí en la finca El Abra, propiedad de su bisabuelo, el catalán José María Sardá y Gironella. La investigadora del Centro Municipal de Patrimonio compartió detalles, en exclusiva con […]
Edición impresa No 59-13/17-05-2025
Edición Impresa No. 59-13
Díaz-Canel encabezó visita de trabajo a Isla de la Juventud
A tenor del aniversario 70 de la excarcelación de Fidel Castro y los moncadistas del Presidio Modelo, Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, encabezó hoy una visita de trabajo a Isla de la Juventud. Durante la jornada, Roberto Morales Ojeda, secretario de […]
El Pinero: ícono de lucha y libertad en Isla de la Juventud
El buque El Pinero, ícono en la historia cubana, preside la plaza homónima en Isla de la Juventud. Este navío está relacionado con la excarcelación, el 15 de mayo de 1955, de los asaltantes a los cuarteles Guillermo Moncada en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo. Las crónicas de la época […]
Parque 15 de Mayo: Testigo silente de la historia revolucionaria
Situado en la confluencia de la calle 20 y el boulevard José Martí, en la ciudad cabecera de Isla de la Juventud, el parque 15 de Mayo atesora una página indeleble de la historia que trasciende su carácter local. Lo que hoy es un apacible lugar, en la segunda década del siglo XX, vio erigirse […]












