Sí, voy a hablar del bloqueo, ese engendro estadounidense que pretende asfixiarnos por más de sesenta años y que impide la compra de las materias primas para producir los medicamentos y otros productos necesarios; inexistente para aquellos incapaces de leer un periódico, ver el noticiero u oír una información radial, y que vienen a ser […]
Autor: Pedro Blanco Oliva
Licenciado en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomado en Periodismo con más de 40 años en la profesión
Oferta, demanda y…precios
El tema sugiere múltiples miradas por su complejidad y por el interés suscitado entre la población, agobiada por la subida constante de los precios, a una velocidad que no da tiempo a la meditación ni a la planificación de una economía familiar cada vez más golpeada. Resulta importante que nuestros lectores conozcan, antes de entrarnos […]
La última
Quizá nuestros lectores piensen, por el titular, que se trata de un hecho reciente, trascendental y de mucho impacto social. Indudablemente lo es, pero el tema de este comentario trata de una problemática que se ha extendido en el tiempo, cuya decisión fue tomada en momentos de pico de la pandemia de la covid 19 […]
Martí en la Celac
Cuando se analizan los pronunciamientos de los líderes presentes en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), efectuada este 24 de enero en Buenos Aires,República Argentina, llamando a la integración regional, salta a la vista la presencia martiana en tan importante foro.
Aplicar la ciencia con rigor
Es cierta la existencia de un grupo de profesionales en el territorio, que en un tiempo relativamente breve pueden dar un vuelco positivo a la producción de alimento animal y como consecuencia suplir la carencia de productos cárnicos y lácteos para beneficio de la población.
La decisión de Roxana
No esperaba que fuera tan joven, 19 años, sin embargo su decisión avergüenza a miles de inescrupulosos que solo se preocupan por la economía; ella prefirió salvar vidas.
Fantasía para los que saben querer
La recreación ha sido un asunto cuestionado por muchos años y aunque en los últimos tiempos se aprecia el incremento de espacios para el disfrute espiritual con la llegada de artistas y brigadas itinerantes a los diferentes poblados, aún la grey infantil carece de lugares idóneos para su esparcimiento.
Insta Ramiro Valdés a avanzar con mayor celeridad
A eliminar deficiencias y avanzar con mayor celeridad llamó el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político del Partido y Viceprimer Ministro de la República de Cuba, durante la evaluación este viernes, en la Isla de la Juventud, de la marcha de los diferentes programas de desarrollo económico y social.
Humo en medio de la sabana
Es oscuro todavía cuando emprendimos la partida hacia el polo productivo de Sabana Grande, nombre que hace pensar en un trayecto interminable, sin embargo, lo franqueamos en menos de una hora.
Perseverar en tiempos de contingencia
Perseverar en el cumplimiento de los objetivos propuestos en el presente año con eficiencia y creatividad en estos tiempos de recrudecimiento del bloqueo imperial, fue el espíritu que primó en la decimosegunda sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular que sesionó el sábado último.
Campesino en primera línea del sí se puede
“Los campesinos pineros siempre estarán en la primera línea del sí se puede”, destacó este jueves Zunilda García Garcés, primera secretaria del Partido en la Isla, al resumir la Asamblea Municipal de Balance, Renovación y/o Ratificación de Mandatos de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) aquí.
Aquí no se rinde nadie, reafirman pobladores de La Fe
Nuevamente los pineros, en especial los pobladores de La Fe, ratificaron este domingo durante la realización de un ejercicio defensivo territorial, la determinación de que aquí no se rinde nadie ante las sanciones y amenazas del Gobierno de Estados Unidos.