Foto: Pedro Blanco Oliva y cortesía de Kiomy Comendador Landrove (*) Con el propósito de fortalecer la calidad en la prestación de los servicios, la eficiencia empresarial y su compromiso con la sociedad pinera, trabajadores de la División Territorial de Etecsa en Isla de la Juventud realizó la XII edición del Coloquio de base para […]
Autor: Pedro Blanco Oliva
Licenciado en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomado en Periodismo con más de 40 años en la profesión
Cambios sin desterrar las esencias
El mundo actual se mueve vertiginosamente y pasando por las tecnologías de la comunicación, dígase Internet, ya llega a la Inteligencia Artificial, con la connotación que esto trae para el desarrollo global. Sin embargo, más allá de los adelantos científicos imperantes, las esencias formadas ante décadas por una sociedad como la nuestra deben preservarse, sin […]
Servicios jurídicos se acercan a la población
Como parte del proceso de informatización de la sociedad fue rubricado un convenio de colaboración entre las direcciones municipales de Justicia y los Joven Club de Computación y la Electrónica. El proyecto, a partir de su implementación, tendrá un gran impacto en los trámites de la población, por cuanto los servicios jurídicos podrán realizarse en […]
¿Y la juventud?
Todavía recientes los ecos del duodécimo congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas, vuelven a asomar las dudas en torno a esta vanguardia por parte de quienes, al parecer, no ha transitado en el tiempo. Que la juventud está perdida es una declaración que solo cabe en aquellos que no quieren asumir la responsabilidad de […]
Competir con la eficiencia
Se ha vuelto tendencia la competencia de las entidades estatales –en cuanto a precios al menos–, con las formas no estatales de gestión. Ello en detrimento del poder adquisitivo de una mayoría que, ahora, no tiene dónde refugiarse. La cuestión clave no es que se limite esta emulación, por el contrario, pero resulta imprescindible competir […]
Paradojas
La vida tiene sus sutilezas, sobre todo en tiempos de dificultades, cuando arrecian las escaseces que afectan el quehacer diario de las personas. En este contexto surgen los hipercríticos que ven en cada acción solo las aristas negativas sin apreciar en toda su dimensión lo factible y viable de los acontecimientos. Antes de entrar en […]
Sentido de la urgencia
Resulta evidente, incluso para los menos informados, la inestabilidad del mundo actual, matizado por las guerras, imposición de medidas coercitivas, entre otros asuntos que hacen vivir a muchos Estados y pueblos en constante zozobra política y económica. Cuba, país pequeño y bloqueado, no escapa a esta coyuntura que se siente en el quehacer diario de […]
¡Auxilio!, el pan se encoge
. Satisfacción en la población pinera, de boca en boca aparecía la venta de panes a precios diferenciados, un paliativo, “aun cuando el precio está algo alto se puede comprar de vez en vez”, decían los de menos remuneración económica.
Q’rico, con calidad y buen precio
Las nuevas formas de gestión son una realidad en el panorama económico cubano, si bien el proceso es incipiente aún, ya ocupan un lugar en el propósito de aumentar los niveles de producción de bienes y servicios, la creación de puestos de trabajo y la búsqueda de una eficiencia que la mayoría de las entidades […]
¿Qué está pasando?
Llevo unos cuantos días por saber el costo, al presupuesto del Estado gastado, en la creación de las tarjetas para presentar en la compra de los módulos en las cadenas de tiendas, sin respuestas. Lo cierto es que ahora, y lo he dicho en reiteradas ocasiones, se ralentiza el servicio en lugares que no tienen […]
Cambios que irritan
En los tiempos que corren, llenos de carencias de todo tipo, a pesar del esfuerzo del país por salir adelante resulta imprescindible que las entidades a la hora de hacer cambios en la prestación de los servicios a la población tengan en cuenta esta realidad.
El costo de no informar
Tuve la oportunidad de leer nuevamente una veintena de discursos e intervenciones del presidente Miguel Díaz Canel-Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en encuentros en comunidades, organizaciones de masa, con empresarios y servidores públicos, entre otros factores de la sociedad.