Su inteligencia, arrojo y gracia hacen honor al significado de su primer nombre: Ana, derivado del hebreo, de la palabra Jana. Nace en Puerto Príncipe en una familia acaudalada y adelantándose a su siglo solicita la emancipación femenina. Cambia su vida al contraer nupcias con el coronel Ignacio Mora Pera, uno de los hacendados camagüeyanos […]
Autor: Mayra Lamotte Castillo
Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.
El Abra, sitio sagrado de la nación
El ciclón de 1926 fustiga el pintoresco paraje donde José Julián Martí Pérez, liberado del presidio y los trabajos forzosos en las Canteras de San Lázaro, permanece 65 días en su condición de confinado político hasta su partida a La Habana para ser deportado a España. En la finca El Abra, su propietario, el catalán […]
Fabián, faro para los niños pobres
Generoso, honesto y solidario Fabián Fernández Riera vela desde joven estas características positivas que entrañan mucho valor y con los años dan paso al hombre auténtico, benefactor, que dedica gran parte de su vida a promover la educación para los niños pobres. Nace el 20 de enero de 1882, hace 142 años, en Santa Fe. […]
Mella: “Muero por la Revolución”
Doy curso a los recuerdos y develan la época de mis estudios en la escuela de Periodismo de la Universidad de La Habana cuando me ubicaron en la revista Alma Máter para realizar mis prácticas, era tanta mi euforia que llamé a mi abuela Bertha para darle la noticia. Más o menos le dije: “Abue, […]
Caravana de la Victoria
Las sirenas de los barcos, las campanas de las iglesias, las bocinas de los autos, los silbatos de las fábricas, todos los sonidos de la ciudad se unen al vocerío de la muchedumbre, según detallan los periódicos de la época al narrar la entrada en La Habana de varias columnas del Ejército Rebelde con el […]
En manos del pueblo Isla de Pinos
Al conocer la noticia del éxito de la insurrección armada popular liderada por el joven abogado Fidel Castro Ruz, la vanguardia revolucionaria confinada en el Presidio Modelo, hoy monumento nacional,recogió animada sus pertenencias para salirpero los guardias lo impidieron. Cerca de las tres de la tarde llegó, procedente de La Habana, una comisión de oficiales […]
Pascuas sangrientas, horripilantes crímenes
Los habitantes se preparan para la celebración de las Pascuas en busca de paz, unión familiar, desearles salud y prosperidad a todos, realizar la cena de Nochebuena…, cuando una orgía de sangre y dolor enluta muchos hogares en la zona del norte oriental de Cuba. Por mandato del dictador Fulgencio Batista el coronel Fermín Cowley […]
Memorable abrazo en Cinco Palmas
Seducidas quedan las personas con la belleza del montañoso paraje y la impronta de los habitantes del asentamiento Cinco Palmas, quienes solícitos los conducen al sitio sagrado donde, hace 67 años, dos hermanos se estrechan en un entrañable abrazo y nace una frase profética llena de esperanza para los más humildes. A los viajeros explican […]
Pinares, más allá de un natalicio
El llanto anuncia la llegada del sexto de los 12 hijos de esa familia campesina en la finca La Cantera,Pinar del Río,el séptimo día de diciembre de 1927. Nace el mismo día, aunque en año distinto,de la caída en combate del Mayor General del Ejército Libertador Antonio Maceo Grajales, lo cual suscita sano orgullo en […]
Fechas gemelas
Los jóvenes abrazados a la libertad y guiados por Fidel estando en el mar todavía,sufren mucho al escuchar las noticias del levantamiento sin poder hacer nada por los movilizados que ejecutan la acción prevista en apoyo a la expedición. Guiados por Frank País García, jefe de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio, imberbes […]
Natalia Bolívar amó la religiosidad popular
Este domingo en la noche supe la noticia. La escritora, antropóloga, etnóloga y pintora cubana Natalia Bolívar Aróstegui pasó a una nueva morada de luz. Aunque la admiraba nunca coincidí con sus visitas a la Universidad de La Habana, pero me honré en conocerla en la Isla de la Juventud.
“¡Al machete!”
“Nadie se levante, haga fuego ni me siga, hasta que yo salte al camino y grite: “¡Al machete!” Así lo ordena el Generalísimo Máximo Gómez Báez al puñado de hombres bajo su mando cuando protagonizan la primera carga al machete en las luchas por la independencia de Cuba. Los combatientes del Ejército Libertador –cuya mayoría […]