Siempre que se hace una historia/ se habla de un viejo,/ de un niño o de sí,/pero mi historia es difícil:/no voy a hablarles de un hombre común/.Haré la historia de un ser de otro mundo,/de un animal de galaxia/.Es una historia que tiene que ver/con el curso de la vía láctea/.Es una historia enterrada/ […]
Autor: Mayra Lamotte Castillo
Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.
Y la historia lo absolvió
A 65 años el alegato de autodefensa de Fidel tras el Moncada no solo trasciende por su valor histórico, sino que el también llamado Programa del Moncada se cumple y supera con creces “Sala Primera. Causa 37, trasladada hacia el Hospital Civil”. El inesperado aviso del Palacio de Justicia, no impide a la reportera Martha […]
Una sola Revolución
Llenos de orgullo por las epopeyas de Carlos Manuel de Céspedes y los patriotas que –al fragor de sus cargas al machete– pelearon contra el colonialismo español, conmemoramos el aniversario 150 del inicio de las luchas por la redención de Cuba. Aquel amanecer del diez de octubre de 1868, Céspedes, el abogado bayamés con un […]
Jamás olvidaremos el crimen de Barbados
Antes de hundirse cerca de las costas de Barbados, el piloto de la aeronavecivil de Cubana de AviaciónCU-455 hizo girar el pájaro metálico envuelto en llamas para no caer en la playa colmada de bañistas, aquel aciago seis de octubre de 1976.
Inquietud por anomalías en bulevar
“(…) Conversar con la gente, pero de verdad, para saber qué piensa. No contentarse con hablar, sino también oír, aunque no agrade lo que nos digan; reconocer cuando nos equivocamos y si es el caso, decirle al otro que no tiene la razón (…)” Raúl Castro Ruz, en la clausura del XIX Congreso de la […]
Respuesta educativa con alta sensibilidad
La sensibilidad de quienes se consagran a la enseñanza y preparación para la vida de los educandos con necesidades educativas especiales animó el Encuentro Municipal de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim) y representantes de los ministerios de Educación Superior y de Educación. En la escuela Omar Antonio Bautista Ramírez tuvo lugar el intercambio, […]
Partido del pueblo
En la noche del tres de octubre de 1965, en el teatro Chaplin (hoy Karl Marx), se presenta al pueblo el primer Comité Central que acuerda nombrar a la organización rectora de la sociedad: Partido Comunista de Cuba (PCC). El Máximo Líder en la solemne ceremonia puntualiza que el PCC significa: “No lo que habíamos […]
Germen de la revolución agraria
“En esta etapa histórica en que vivimos, sin Reforma Agraria no puede haber Revolución Cubana; y aquí, tal vez por participar en el mismo, no nos percatamos de la magnitud de este acto, porque en el día de hoy (…), está naciendo la Revolución Agraria que ha de echar las bases de la verdadera Revolución […]
A Lidia y Clodomira no le sacaron ni una palabra
Cuando al verdugo de la tiranía batistiana Esteban Ventura Novo le preguntaron si las mujeres habían dicho algo, contestó: “Los animales estos le han pegado tanto para que hablaran, que la mayor (Lidia con 42 años) está sin conocimiento y la más joven (22 años) tiene la boca hinchada y rota por los golpes, solo […]
Almeida vive en su pueblo
¡No digamos que Almeida ha muerto! ¡Vive hoy más que nunca!, así terminó Fidel las reflexiones publicadas por la dolorosa noticia de la ausencia física del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque. El país se paralizó y, aunque el deceso ocurrió el 11 de septiembre del 2009, el duelo oficial se fijó para el […]
Porque Fidel lloró
Muchos hechos grandes y pequeños emergen en el entramado de las relaciones entre Cuba y Vietnam, surgidas en la guerra y afianzadas hasta nuestros días en momentos en que un gesto o una palabra cobran un gran significado. Mi amiga Magaly Reyes Espinosa, quien estuvo en el hermano país asiático cuando bombardeaban a su heroico […]
Las Marianas de la Sierra en su aniversario 60
En la historia de la Cuba sobran ejemplos de cómo la mujer saca de lo profundo de su ser la fuerza necesaria para compartir junto al hombre sus batallas y de tener, como dijera Martí: “(…) los pies hechos al mismo camino (…)”. Uno distintivo es cuando Fidel crea el pelotón femenino Mariana Grajales, en […]