La relevancia del 8 de marzo en el calendario se debe a la maestra, periodista, política y oradora alemana Clara Zetkin, que dedica su vida a la defensa de las mujeres y con sus ideas ilumina el camino de luz. El origen de la fecha se remonta a finales del siglo XIX cuando muchas trabajadoras […]
Autor: Mayra Lamotte Castillo
Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.
¡Patria o muerte!, por siempre
Hay una detonación inicial cerca de las tres de la tarde, suena la sirena y la gente corre a prestar los primeros auxilios. Luego ocurre un segundo estallido en medio de las labores de rescate que causa la mayor cantidad de víctimas. Es la explosión en el puerto de La Habana del vapor francés La […]
24 de febrero, se rompió el corojo
Con visión estratégica José Martí convoca a la gesta libertaria que estalla el 24 de febrero de 1895, día de carnaval, con alzamientos simultáneos, como el del poblado de Baire; solo pide brevedad en la beligerancia para impedir la injerencia de Estados Unidos. Ya terminadas la epopeya inconclusa de los Diez Años (paz sin independencia […]
Mambisa Isabel Rubio, Capitana de Occidente
Cuando todavía no era la Capitana de Sanidad del Ejército Libertador en la Guerra Necesaria, muestra su humanismo en favor de la Patria al cuidar en la manigua a los enfermos y heridos en los campamentos o campos de batalla. Tiene solo seis años cuando muere su madre Prudencia Díaz Díaz-Pimienta y el padre Antonio […]
Audaz episodio en prisión fecunda
En solo tres días Agustín Díaz Cartaya compone el canto de combate que Fidel Castro Ruz, líder del Movimiento 26 de Julio, le encomienda. Esa creación, que trasciende las fronteras cubanas para hacerse universal, la intitula Marcha de la Libertad y queda como nombre final: Himno del 26 de Julio. Los revolucionarios entonces se preparan […]
Ana Betancourt excepcional mambisa
Hablemos de Ana Betancourt: mambisa, magnánima, adelantada a su época, pionera del movimiento feminista continental. Su nombre encarna a la mujer inteligente, carismática y llena de gracia: a la insigne patriota camagüeyana de familia acaudalada, Ana Betancourt y Agramonte de Mora (1832-1901), le pertenece el mérito de ser la primera cubana en alzar su voz […]
José Maceo corajudo mambí
Con 19 años y un corazón enamorado de la justicia marcha a la manigua, junto a tres de sus hermanos y el padre Marcos Maceo, a solo unos días de comenzar la gesta libertaria cubana. Nace el dos de febrero de 1849, y crece en un estupendo entorno familiar: la finca de Majaguabo, en San […]
Jesús Menéndez: General de las Cañas
(…) armado más de valor que de acero. /Las cañas iban y venían/desesperadas, agitando las manos. /Te avisaban la muerte, /la espalda rota y el disparo. /El capitán de plomo y cuero, /de diente y plomo y cuero te enseñaban:/de pezuña y mandíbula, /de ojo de selva y trópico, /sentado en su pistola el capitán. […]
Diálogo asiduo con los lectores
El diálogo permanente con los lectores y las instituciones para contribuir a encauzar soluciones y respuestas efectivas en beneficio común definió, en el 2024, al Buzón del lector del periódico Victoria, priorizado en el contenido editorial de la publicación por armonizar con la agenda pública y los intereses del pueblo. Ellos fueron más concretos en […]
Voy a escribirle a Celia
Aquella menuda chiquilla de Media Luna, que le gusta hacer el bien y correr entre los charcos de agua dejados por la lluvia, de adolescente aprende a bordar, tejer y dibujar de manera impecable. Sin apenas percatarse Celia Sánchez Manduley se convierte en la joven que efectúa un censo de los niños pobres de su […]
Primer católico guerrillero en América Latina
Desde pequeño dice que quiere ser cura, sueño hecho realidad al graduarse de Teología en 1936, a los 19 años. Guillermo Isaías Sardiñas Menéndez viene de una familia de raíces católicas y comienza sus estudios en el colegio Sagrado Corazón de Jesús de Sagua La Grande, en su ciudad natal. Con el transcurso de los […]
Villena, ojos claros como su dialéctica maravillosa
Rubén Martínez Villena es el primer hijo varón de una familia culta y en Alquízar, actual Artemisa, donde nace el 20 de diciembre de 1899, recibe una educación esmerada y polifacética. Por ello, puede amar, escribir versos y jugar a la pelota con igual vehemencia que asume la causa revolucionaria. Refieren los historiadores que su […]