Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.

Historia Isla de la Juventud

Audaz episodio en prisión fecunda

En solo tres días Agustín Díaz Cartaya compone el canto de combate que Fidel Castro Ruz, líder del Movimiento 26 de Julio, le encomienda. Esa creación, que trasciende las fronteras cubanas para hacerse universal, la intitula Marcha de la Libertad y queda como nombre final: Himno del 26 de Julio. Los revolucionarios entonces se preparan […]

Historia Isla de la Juventud

Ana Betancourt excepcional mambisa

Hablemos de Ana Betancourt: mambisa, magnánima, adelantada a su época, pionera del movimiento feminista continental. Su nombre encarna a la mujer inteligente, carismática y llena de gracia: a la insigne patriota camagüeyana de familia acaudalada, Ana Betancourt y Agramonte de Mora (1832-1901), le pertenece el mérito de ser la primera cubana en alzar su voz […]

Búzon del lector Isla de la Juventud

Diálogo asiduo con los lectores

El diálogo permanente con los lectores y las instituciones para contribuir a encauzar soluciones y respuestas efectivas en beneficio común definió, en el 2024, al Buzón del lector del periódico Victoria, priorizado en el contenido editorial de la publicación por armonizar con la agenda pública y los intereses del pueblo. Ellos fueron más concretos en […]

Historia Isla de la Juventud

Primer católico guerrillero en América Latina

Desde pequeño dice que quiere ser cura, sueño hecho realidad al graduarse de Teología en 1936, a los 19 años. Guillermo Isaías Sardiñas Menéndez viene de una familia de raíces católicas y comienza sus estudios en el colegio Sagrado Corazón de Jesús de Sagua La Grande, en su ciudad natal. Con el transcurso de los […]

Historia Isla de la Juventud

Villena, ojos claros como su dialéctica maravillosa

Rubén Martínez Villena es el primer hijo varón de una familia culta y en Alquízar, actual Artemisa, donde nace el 20 de diciembre de 1899, recibe una educación esmerada y polifacética. Por ello, puede amar, escribir versos y jugar a la pelota con igual vehemencia que asume la causa revolucionaria. Refieren los historiadores que su […]