El toque de los tambores avisa el comienzo del primer gran alzamiento de esclavos contra el coloniaje español en Triunvirato, Matanzas: los sublevados incendian la casa de vivienda, bohíos, otras partes del ingenio y les arrebatan las armas al administrador, mayorales y lacayos, primeros en sentir el filo de los machetes.
Autor: Mayra Lamotte Castillo
Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.
“¡Al machete!”
“Nadie se levante, haga fuego, ni me siga, hasta que yo salte al camino y grite: “¡Al machete!”. Así lo ordenó el mayor general Máximo Gómez Báez al puñado de hombres bajo su mando aquel cuatro de noviembre de 1868, cuando protagonizan la primera carga al machete en las luchas por la independencia de Cuba. […]
Lince entrega cuerpo y alma al pueblo
En sus testimonios quienes lo conocieron lo describen como “un hombre recto, de gran autoridad, que trabajaba sin descanso y exigía lo mismo a los demás”. Tiene Arturo González Lince la capacidad de atraer a las personas que en plena calle les extienden la mano para saludarlo o plantearle un problema. Su lenguaje y actuar […]
Inclusión y participación efectiva a pesar del bloqueo
Acerca del reconocimiento social y la prioridad del Estado cubano a las personas con discapacidad, a pesar del cerco económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba y sus nefastas consecuencias, reflexionó Arnolber Edilberto Hijuelo Elías, presidente del Comité Ejecutivo de la Asociación Cubana de Limitados Físico Motores en el Municipio.
Temple de titán
Enamorado estaba de la vida Rafael Cabrera Mustelier cuando detuvo a la muerte, con sangre y coraje de titán, para impedir el secuestro de la embarcación Tres hermanos por cinco sujetos armados que intentaron inútilmente llevarla hacia Estados Unidos, en medio de una brutal campaña anticubana. En la Cooperativa de Pescadores Mártires del Baire, a […]
Abel, el elegido
Siempre que se hace una historia/se habla de un viejo, de un niño o de sí,/pero mi historia es difícil:/no voy a hablarles de un hombre común./ Haré la historia de un ser de otro mundo,/de un animal de galaxia. Abel Benigno Santamaría Cuadrado, de niño prefería visitar la finca de un amigo de la […]
De acusado devino acusador
Frente al Tribunal de Urgencia que lo juzga aparte de las sesiones del juicio de la Causa 37, Fidel Castro Ruz asume su autodefensa –más de dos horas– y denuncia los crímenes cometidos por la soldadesca contra sus compañeros arrestados el 26 de Julio y los problemas sociales que afectan el país.
Una sola Revolución
“¡Ciudadanos, exclamó, hasta este momento habéis sido esclavos míos. Desde ahora, sois tan libres como yo. Cuba necesita de todos sus hijos para conquistar la independencia!” Así les habló Carlos Manuel de Céspedes del Castillo tras el repique de la campana en su ingenio La Demajagua, al convocarlos a luchar por la redención de Cuba. […]
Crimen en la memoria
La algarabía era tremenda en la aeronave civil de Cubana de Aviación cuando cumplía el vuelo Barbados-Kingston-La Habana, al subir los atletas del equipo nacional juvenil de esgrima, ganador de todas las medallas de oro del Campeonato Centroamericano y del Caribe de esa disciplina, celebrado en Venezuela.
Día inolvidable y de vanguardia
Han pasado 55 años de la noche en la que el teatro Chaplin (hoy Karl Marx) vibró al compás de la euforia y la cerrada ovación del auditorio puesto de pie, al entrar los dirigentes históricos de la Revolución con Fidel al frente.
Nuevos horizontes en Primer Congreso Campesino
Es terrible recordar aquel panorama: una despiadada miseria definía la vida de las mujeres y hombres de los campos cubanos, mientras la pupila oficial estaba de espalda a ese drama.
Otro paso para remediar filtración pendiente
“(…) Conversar con la gente, pero de verdad, para saber qué piensa. No contentarse con hablar, sino también oír, aunque no agrade lo que nos digan; reconocer cuando nos equivocamos y si es el caso, decirle al otro que no tiene la razón (…)” Raúl Castro Ruz, en la clausura del XIX Congreso de la […]