No es una mariposa, como la Flor Nacional que sembró en el jardín de su casa en el batey de Patria, ni tampoco Minerva la diosa romana de las artes. Es Arielis Reyes Rodríguez, una niña con el don nato para dibujar, ganadora del Premio Especial conferido por el Memorial José Martí, en el concurso […]
Autor: Mayra Lamotte Castillo
Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.
“Mi hijo se salvó”
“(…) Conversar con la gente, pero de verdad, para saber qué piensa. No contentarse con hablar, sino también oír, aunque no agrade lo que nos digan; reconocer cuando nos equivocamos y si es el caso, decirle al otro que no tiene la razón (…)” Raúl Castro Ruz, en la clausura del XIX Congreso de la […]
Magaly, en la piel el Partido
Una dulce sensación de sano orgullo la embarga cuando contempla su carné del Partido Comunista de Cuba (PCC), organización política en la que Magaly Reyes Espinosa milita desde los días fundacionales y lleva a flor de piel.
Cambio abismal en bodega El Morito
“(…) Conversar con la gente, pero de verdad, para saber qué piensa. No contentarse con hablar, sino también oír, aunque no agrade lo que nos digan; reconocer cuando nos equivocamos y si es el caso, decirle al otro que no tiene la razón (…)” Raúl Castro Ruz, en la clausura del XIX Congreso de la […]
Titanes de arriesgada expedición
Un grupo de cubanos participantes en el movimiento insurreccional del 13 de junio de 1895 en La Habana se vieron obligados a esconderse en los lugares menos esperados, como lo hicieron en una cueva los jóvenes Irene Hernández y Victoriano Guerrero.
Mella murió por la Revolución
“Abue, qué feliz estoy porque mis primeros trabajos periodísticos los voy a realizar en la revista Alma Mater, fundada por Julio Antonio Mella”, así de eufórica le conté a mi abuelita Bertha dándole la noticia.
La cultura de atender al pueblo
Esta vez, a juzgar por mi punto de vista, la sección Buzón del lector– priorizada en el contenido editorial del periódico Victoria por armonizar con la agenda pública– más que vía de sondeo de opinión devino eje proactivo y diálogo permanente con los lectores y las instituciones para contribuir a encauzar soluciones y respuestas efectivas […]
Al amparo de unos recuerdos
Tengo las imágenes fijas en mi mente y la nostalgia en los ojos como si volviera a ver aquel acto o escuchara de nuevo las palabras de las autoridades locales y de Salud Pública ese día de septiembre en el reparto Juan Delio Chacón, cuando presentaron a los cinco galenos escogidos para comenzar el Programa […]
La conquista decisiva
“¡Aquí Radio Rebelde…El tirano Fulgencio Batista se ha ido…”, al saber la noticia difundida desde el territorio libre de Cuba estalla la alegría en las multitudes, liberadas de la sanguinaria dictadura.
Pascuas sangrientas
Una de las páginas más horripilantes de la historia de Cuba ocurre entre el 23 y 25 de diciembre de 1956, hace 65 años, en la zona norte de la antigua provincia de Oriente.
Andan al retortero en el bulevar
“(…) Conversar con la gente, pero de verdad, para saber qué piensa. No contentarse con hablar, sino también oír, aunque no agrade lo que nos digan; reconocer cuando nos equivocamos y si es el caso, decirle al otro que no tiene la razón (…)” Raúl Castro Ruz, en la clausura del XIX Congreso de la […]
Abrazo de victoria
Encantados quedan los viajeros con la belleza del montañoso parajey la impronta de los habitantes del asentamiento Cinco Palmas quienes solícitos los conducen al sitio donde se funden en un abrazo los inseparables hermanos Fidel y Raúl, el 18 de diciembre de1956.