Una quietud ficticia muestra Cienfuegos el cinco de septiembre de 1957, cuando ocurre el estallido rebelde que toma la sureña urbe por 24 horas y el pueblo en masa sale a las calles para enfrentar la maquinaria bélica suministrada por Washington a Fulgencio Batista. Aquel amanecer, con unas pocas armas y el impactante apoyo popular, […]
Autor: Mayra Lamotte Castillo
Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.
Cristofher, un niño feliz
“(…) Conversar con la gente, pero de verdad, para saber qué piensa. No contentarse con hablar, sino también oír, aunque no agrade lo que nos digan; reconocer cuando nos equivocamos y si es el caso, decirle al otro que no tiene la razón (…)” Raúl Castro Ruz, en la clausura del XIX Congreso de la […]
Cuando Cuba rompe las cadenas imperiales
Desde las primeras horas del dos de septiembre de 1960, decenas de miles de cubanos llegan en trenes, camiones, ómnibus y automóviles a la Plaza Cívica, hoy Plaza de la Revolución, para constituir la Asamblea General Nacional del Pueblo.
Desafíos en tiempos actuales
En cada rincón de Cuba el 23 de agosto estalla la alegría: en esa fecha de 1960 adquiere otra dimensión la palabra mujer. Con aire renovador se crea la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) al fusionarse las agrupaciones femeninas revolucionarias que hasta entonces existían en el país. Surge con la anuencia del Comandante en Jefe […]
Reanudan reparación de librería
“(…) Conversar con la gente, pero de verdad, para saber qué piensa. No contentarse con hablar, sino también oír, aunque no agrade lo que nos digan; reconocer cuando nos equivocamos y si es el caso, decirle al otro que no tiene la razón (…)” Raúl Castro Ruz, en la clausura del XIX Congreso de la […]
Delegación más popular
La memoria episódica de Mariano Pérez García, exdirigente sindical, le permite recordar con nitidez su participación en el XVIII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba del 29 de abril al primero de mayo de 2001, presidido por Fidel.
Quitaron otro pedacito al problema
“(…) Conversar con la gente, pero de verdad, para saber qué piensa. No contentarse con hablar, sino también oír, aunque no agrade lo que nos digan; reconocer cuando nos equivocamos y si es el caso, decirle al otro que no tiene la razón (…)” Raúl Castro Ruz, en la clausura del XIX Congreso de la […]
No solo Frank, Raúl y René
La primera reacción de Frank Isaac País García al conocer los hechos del Moncada en su Santiago de Cuba natal fue solidarizarse con los asaltantes.
Lawton, en el corazón
No pocos piensan que Roberto Sánchez Bartelemy, Lawton, era habanero; en realidad nació en Santiago de Cuba, aunque pronto se trasladó hacia la capital y de uno de sus barrios adoptó el querido seudónimo que lo acompañó siempre.
Mariana, la Patria
Para hablar de amor a la familia y a la Patria hay que nombrar a la insigne patriota Mariana Grajales Cuello, modelo de mujer a quien recordamos con su cabello plateado, semblante dulce y sin miedo. Hizo al esposo e hijos, tanto los de su primer matrimonio con Fructuoso Regüeiferos Echavarría como los concebidos con […]
Leyenda en la manigua
Apenas era un mozalbete de 19 años José Marcelino Maceo Grajales al incorporarse junto con sus hermanos Antonio y Justo al Ejército Libertador, fueron los primeros de la familia en hacerlo. A las 48 horas de unirse a los mambises libra su primer combate, desde entonces la audacia y destreza al usar con la zurda […]
Inquietud con venta de pollo liberado controlado
“(…) Conversar con la gente, pero de verdad, para saber qué piensa. No contentarse con hablar, sino también oír, aunque no agrade lo que nos digan; reconocer cuando nos equivocamos y si es el caso, decirle al otro que no tiene la razón (…)” Raúl Castro Ruz, en la clausura del XIX Congreso de la […]