Llámese la doctrina de la Fruta Madura, la doctrina Monroe –formulada con la frase América para los americanos–, la Enmienda Platt o la “Política del buen vecino”, lo cierto es que desde principios del siglo XIX Estados Unidos se ha valido de todo tipo de ardid para tratar de apropiarse de la Isla por su […]
Autor: Mayra Lamotte Castillo
Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.
Corynthia y Uvero, hermandad
Dos momentos en la historia de Cuba quedaron tatuados en la memoria del pueblo, aquel 28 de mayo de 1957: la masacre de un grupo de revolucionarios de la expedición del yate Corynthia que desembarcaron en la bahía de Cabonico cerca del municipio holguinero de Mayarí y el combate El Uvero, acción victoriosa para los […]
Disparos infames en batallón fronterizo
Cuando cubría su guardia en la posta 19, en la Brigada de la Frontera –primera trinchera antimperialista de Cuba–, disparos procedentes del territorio ilegalmente ocupado por la base aeronaval de Estados Unidos en Guantánamo le ocasionan la muerte al combatiente Luis Ramírez López. Según testimonios,el cobarde crimen ocurre a las siete de la noche del 21 […]
Alegría y esperanza
Estalla la alegría y es indescriptible la emoción. Los pineros vibran de júbilo y esperanza. Las Heroínas del Moncada Haydée Santamaría Cuadrado y Melba Hernández Rodríguez del Rey, junto a las familias corren a fundirse en un abrazo con los jóvenes de la Generación del Centenario.
Agramonte, paladín de la vergüenza
Cuentan que durante la Guerra de los Diez Años asiste a una reunión y le preguntan: “¿Con qué vas a seguir esta lucha sangrienta, tú solo, careciendo de armas y municiones?”, su respuesta no se hizo esperar: “¡Con la vergüenza!”. Hay coincidencia en las palabras y el proceder de Ignacio Agramonte y Loynaz, Mayor General […]
El Cura de los Pobres
El sacerdote Guillermo Isaías Sardiñas Menéndez se unió al Ejército Rebelde en la Sierra Maestra donde fue capellán durante 18 meses, bautizó, alfabetizó a los habitantes de las zonas montañosas y a los combatientes , recibió el grado militar de Comandante y tras el triunfo revolucionario vistió una inusual sotana verde olivo, el color del uniforme guerrillero.
Tres líderes, una gran pasión
La casa del administrador de la colonia de cañas del antiguo ingenio La Mejorana posee cuatro habitaciones y son 18 las personas sentadas a la mesa debajo del hermoso framboyán del patio posterior, aquel cinco de mayo de 1895.
Para cuidar mejor los parquecitos
“(…) Conversar con la gente, pero de verdad, para saber qué piensa. No contentarse con hablar, sino también oír, aunque no agrade lo que nos digan; reconocer cuando nos equivocamos y si es el caso, decirle al otro que no tiene la razón (…)” Raúl Castro Ruz, en la clausura del XIX Congreso de la […]
Jóvenes de tremendo valor
Ni el fracaso del asalto al Palacio Presidencial para ajusticiar al tirano Fulgencio Batista, ni la pérdida de su líder estudiantil José Antonio Echeverría al caer cerca de la escalinata universitaria tras la infructuosa toma de la emisora Radio Reloj hacen desistir de sus ideales a los sobrevivientes del Directorio Revolucionario (DR).
Nuestro eterno Montané
Así lo considera María Verena González Martínez en el centenario del natalicio del Hijo Ilustre de esta tierra pinera
Pineras en Playita de Cajobabo
“En Playita de Cajobabo aprendimos de un golpe tanta historia que quedamos encantadas y la revivimos siempre al contársela a otros”, comenta Damaris Corría Díaz, vicepresidenta municipal de la Asociación Nacional del Ciego (Anci) en Isla de la Juventud.
Obra maestra de José Martí
La representación mental de aquella época y hurgar en los días distantes –y tan cercanos– de la creación ejemplar de José Julián Martí Pérez, conducen a la verdad histórica salida de los textos ante los ojos llenos de admiración por el genial líder.