Gran indignación causa en el maestro Frank País García la masacre contra los protagonistas del asalto al cuartel Moncada, en Santiago de Cuba, el 26 de Julio de 1953. Tres días después escribe a su amiga bautista Ruth Gaínza Fonseca, quien vive monte adentro en Sagua de Tánamo, Holguín, en lo que luego resulta el […]
Autor: Mayra Lamotte Castillo
Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.
26, en dos tiempos
“¡Quiero diez muertos por cada baja nuestra!”, ordena el tirano Fulgencio Batista al conocer del asalto a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, por jóvenes de la Generación del Centenario bajo la guía política y militar de Fidel Castro Ruz, aquel 26 de Julio de 1953, para […]
El Lawton nuestro
Ese hombre alto, de recia estampa, nace en la Ciudad Indómita, en la zona de Daiquirí, pero emigra pronto hacia la capital y de uno de sus barrios adopta el seudónimo que lo acompaña de por vida.
Las canchas entran en la reparación del Ahao
“(…) Conversar con la gente, pero de verdad, para saber qué piensa. No contentarse con hablar, sino también oír, aunque no agrade lo que nos digan; reconocer cuando nos equivocamos y si es el caso, decirle al otro que no tiene la razón (…)” Raúl Castro Ruz, en la clausura del XIX Congreso de la […]
Mariana, madre amorosa
Para hablar de amor a la familia y a la Patria se debe mencionar a Mariana Grajales, quien “con los ojos de madre amorosa” –como la califica José Martí– inculca a sus hijos altos valores, disciplina y el hábito de leer libros en voz alta antes del anochecer, uno de los placeres del hogar.
Lince en la memoria
La alegría irrumpe en el hogar de Antonio Lince, natural de Portugal, y de la cubana América González al dar a luz, aquel siete de julio de 1939, al varón que nombran Arturo y nace en el poblado Monte Ruz, Cemirra, Guantánamo.
Romper las barreras de la comunicación
La posibilidad de romper las barreras de comunicación entre las personas oyentes y las sordas, que a veces generan distanciamiento, está al alcance de quienes deseen conocer mejor a estos seres humanos tan cercanos a nosotros, bien sea porque son familia, vecinos, amigos o compañeros de trabajo o estudio.
Josué: nervio de hombre en cuerpo imberbe
Josué –el menor de los tres varones – solo tiene dos años cuando su padre Francisco País Pesqueira abandona la vida. Le toca a Rosario García Calviño –Doña Rosario– asumir el rol de madre y padre en medio de la penuria, pero jamás falta un libro en la cabecera de sus hijos ni esa mezcla […]
La audacia tiene nombre
“(…) Me encuentro bien…Llegamos a Isla de Pinos el día 15, a las ocho de la mañana. Acto seguido nos trasladamos al campamento donde nos ubicaron…, se trabaja hasta de noche, la comida es poca y hay unos mosquitos que no nos dejan vivir tranquilos, pero nosotros somos más guapos que ellos…Bueno, los dejo que […]
Maceo y Che: cuerpo y alma por Cuba
La historia conecta a dos figuras de grandeza excepcional cuyos valores e ideales gozan de plena vigencia, nacidos un 14 de junio, pero en siglos y países distintos: el Mayor General del Ejército Libertador Antonio Maceo Grajales (1845-1896) y el Comandante del Ejército Rebelde Ernesto Guevara de la Serna (1928-1967).
Historia enteramente cubana
Cuando Fidel habla con su visión futurista desde el portal del Ayuntamiento –hoy Museo Municipal– se expresa de una forma fascinante que parecía que pintaba con palabras y el auditorio veía representadas las imágenes como en un cuadro.
Comandante Pinares, asombrosa puntería y coraje
El mismo día de la caída en combate del Titán de Bronce nace, pero en fecha distinta, en la finca pinareña La Cantera, y en honor al Mayor General mambí le ponen su nombre.