La aparición del retrato de la reina Isabel II acuchillado y el mapa de España en la figura de un burro en la entonces Real y Literaria Universidad de La Habana, evidencian la gestación de un sentimiento patriótico en grupos de inspiración independentista en Cuba.
Autor: Mayra Lamotte Castillo
Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.
Magalis Montané en las montañas
Con la complicidad de asistir a una consulta médica Magalis Montané Oropesa y Sonia Torres Fernández viajan a la capital, sin el conocimiento de sus familiares, para marchar a la serranía del oriente cubano y estrechar vínculos con el Movimiento 26 de Julio (M-26-7), liderado por el joven abogado Fidel Castro Ruz. Hasta ese momento […]
Células del M-26-7 en la Isla
En la Doctora Melba Hernández Rodríguez del Rey, Heroína del Moncada y miembro de la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Julio, recae la tarea de organizar la primera célula en Isla de Pinos, hoy Isla de la Juventud, en consonancia con la orientación de extender el M-26-7 a todo el país. El suceso ocurre […]
Almeida, su huella indeleble en el pueblo
Cuando le piden que defina a Fidel en pocas palabras lo califica con dos: “Maestro y gigante”. Respecto a Raúl lo considera “hermano entrañable”. ¡Cuánta bravura hay en el joven de piel negra, peón de obras públicas y cabal revolucionario para quien “La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de […]
Responde Recursos Hidráulicos
“(…) Conversar con la gente, pero de verdad, para saber qué piensa. No contentarse con hablar, sino también oír, aunque no agrade lo que nos digan; reconocer cuando nos equivocamos y si es el caso, decirle al otro que no tiene la razón (…)” Raúl Castro Ruz, en la clausura del XIX Congreso de la […]
Declaración de La Habana condena infamia imperial
Un hecho inédito ocurre en la Plaza Cívica, es la madrugada del dos de septiembre de 1960: Fidel Castro Ruz convoca a más de un millón de compatriotas para constituir la Asamblea General Nacional del Pueblo. La verdad estalla en las palabras iniciales del Comandante en Jefe: “Junto a la imagen y el recuerdo de […]
Gracias, fiel seguidor
“(…) Conversar con la gente, pero de verdad, para saber qué piensa. No contentarse con hablar, sino también oír, aunque no agrade lo que nos digan; reconocer cuando nos equivocamos y si es el caso, decirle al otro que no tiene la razón (…)” Raúl Castro Ruz, en la clausura del XIX Congreso de la […]
Precursor de la vanguardia política
En una vieja casa de la calle Calzada, del Vedado capitalino, donde ahora radica la sala teatro Hubert de Blanck, un grupo de patriotas allí reunidos cumplen con su principal misión: constituir el Primer Partido Comunista de Cuba. No llegan a 20 los delegados e invitados de cuatro agrupaciones de comunistas participantes en el Congreso […]
Tres veces con Fidel
“Todo comienza con aquel álbum y la colección de postales de los pasajes de la Revolución que mi papá Erasmo Cardona Correoso compra, llena y guarda desde antes de nacer mis hermanos y yo, porque él quería que sus hijos crecieran en un hogar donde se conversara de Martí, Maceo, Fidel y sus valores”, asegura […]
Mariana, mujer de temple
“Es la mujer que más ha conmovido mi corazón”, dijo el Héroe Nacional José Julián Martí Pérez al mencionar a Mariana Grajales Coello, la madre de los Maceo, por quien sentía una gran admiración. Hija de padres dominicanos libres recibe la instrucción de las llamadas primeras letras y una educación ético cristiana. La excelsa mambisa […]
El “hermano mulato” de José Martí
Un recíproco afecto y admiración los vincula por lo que no sorprende que José Julián Martí Pérez lo llame en una ocasión “mi hermano mulato. “(…) es joya grande y el único que prepara en masa la opinión. El excelente Juan Gualberto Gómez”, dice Martí en otro momento acerca del periodista matancero a quien confía […]
Lince, hombre de gran autoridad
Cuando mi vecino en Sierra Caballos lo menciona cambia la expresión de su rostro y le salen las palabras de un tirón dado la admiración que siente por la figura de Arturo Lince González. Para Nelson Fonseca Arteaga “él era una bella persona, comunicativo, hablaba con la gente y escuchaba sus preocupaciones”. Lo conoció en […]