A una nueva edición del concurso de periodismo Rodolfo Carballosa In Memoriam convoca la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en la Isla, cuya premiación será el venidero 12 de diciembre en recordación al joven fotorreportero del periódico Victoria, fallecido al fragor del combate en África.
Autor: Karelia Álvarez Rosell
Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.
Detrás del Victoria…un basurero (+ Audio)
La mirada resulta obligatoria, una no puede mostrarse indiferente ante tanta suciedad porque está ahí, a la vista de todos y quienes han seguido con detenimiento su crecimiento –como esta periodista– no pueden más que cuestionarse hasta dónde llegará y perdurará el basurero que yace detrás de la redacción del periódico Victoria y del […]
¡Hola!… ¿dónde estás? (+ Audio)
No pocos pineros, sobre todos aquellos que disfrutan degustar bien temprano en la mañana una tacita con café, se sorprendieron cuando este primero de noviembre llegaron a bodegas o supermercados del territorio en busca del aromático producto normado y recibieron como respuesta: No ha llegado.
Los seis trabajos más visitados en octubre
El equipo de la Redacción Digital del Victoria les presenta los seis trabajos más visitados durante el mes de octubre. Arroz salteado con verduras y chorizo………..172 visitas Viamar informa……… 167 visitas (2 comentarios) Habilitan en la Isla tarjetas magnéticas en moneda libremente convertible…115 visitas (2 comentarios) Transfermóvil: un aliado que ahorra tiempo……..109 […]
Retorna el horario normal
Cuando este tres de noviembre, justo a la una de la madrugada, se atrasen los relojes una hora, quedará restablecido en todo el territorio nacional el horario normal, coincidiendo con los países del Hemisferio Norte que lo emplean.
Sistematizan medidas ante contingencia energética
Desplazar las cargas eléctricas fuera de los horarios pico, sobre todo en el nocturno, constituye una de las medidas que implementa Isla de la Juventud ante la actual contingencia energética y sistematizará en su actuar cotidiano.
Reconocen a trabajadores del Poder Popular
Con el reconocimiento a trabajadores con 15 y más de 30 años de labor en el Gobierno, se celebró en el territorio el aniversario 43 de la constitución de las Asambleas Municipales del Poder Popular en todo el país, a conmemorarse este 31 de noviembre, lo cual constituyó un importante paso en el proceso de […]
Habilitan en la Isla tarjetas magnéticas en moneda libremente convertible
Las sucursales del Banco Popular de Ahorro (BPA) y Banco de Crédito y Comercio (Bandec) desde este 21 de octubre abrieron sus puestas no solo para prestar los servicios habituales a sus clientes sino también para la apertura de cuentas en monedas libremente convertibles a personas naturales mediante tarjetas magnéticas.
Trabajadores del Comercio reclaman liberación de Lula
Trabajadores de la Empresa de Comercio, la Gastronomía y los Servicios en la Isla de la Juventud reclamaron la liberación del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, mediante las firmas recogidas durante un matutino especial como muestra de solidaridad con esa justa causa.
La Casa Grande sigue renovándose
Ya lo dice en su canción el trovador Tony Ávila…y aunque en mi casa me siento contento, hay cambios que mi casa necesita. Y la Casa Grande que es Cuba viene dando importantes transformaciones en pos de su desarrollo económico, en medio del complejo contexto internacional y el recrudecimiento del bloqueo.
Ponerles sueños a los años
Con frecuencia suelo decir que casi siempre ando corriendo como nuestra Ana Fidelia Quirot, la llamada “Tormenta del Caribe”. Así, con el corazón agitado llegué al encuentro, pero al escucharlos con tanta locuacidad, verlos con esa alegría y marcadas ganas de vivir, recobré la calma y corroboré la validez de una máxima que decidí llevar […]
Respuesta de linieros
Por Yerisleysis Ramírez Interrupciones en el fluido eléctrico causaron malestar a vecinos del consejo popular Pueblo Nuevo, estas se agudizaron desde finales de septiembre hasta la primera semana de octubre, al punto de repercutir de manera desfavorable en el estado de opinión de los pobladores con respecto al vital servicio.