Los trabajadores de la Empresa Eléctrica demostraron en el Fórum de Ciencia y Técnica de la entidad que además de garantizar el importante servicio para el desarrollo económico y la vida social de la Isla de la Juventud, son capaces de innovar y racionalizar para que la generación fluya con la menor cantidad de contratiempos.
Autor: Karelia Álvarez Rosell
Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.
Intensifican inspecciones en pos de la bancarización (+ Audio)
Durante esta semana los cuerpos inspectivos del Gobierno han desarrollado varias inspecciones por varias áreas de la Isla de la Juventud, con énfasis en el bulevar de la ciudad de Nueva Gerona, la cual está llamada a convertirse en la primera “Zona Banrarizada”, iniciativa que pretende acometer el Consejo de la Administración Municipal para avanzar […]
Se rompe el inmovilismo, pero…
Y de la noche a la mañana la Isla fue otra, incluso, hasta los pineros asumieron comportamientos diferentes. La ciudad fue cambiando de color no solo por la pintura en las fachadas sino también por la reanimación de las instalaciones comerciales y culturales. Regresaron las ferias en el parque Julio Antonio Mella, tras la recuperación […]
¿Y las hortalizas del Nueve Plantas?
Que el organopónico semiprotegido Nueve Plantas muestre este gran deterioro (enyerbado y sin apenas producciones) confirma la actual situación que presenta en estos momentos la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, un programa creado el 27 de diciembre de 1987 por iniciativa del General de Ejército Raúl Castro Ruz. Este espacio, ubicado en el consejo popular […]
Lo bien que le hace a Puya madrugar (+ Podcast)
Siempre he escuchado decir que en buenas manos, la tierra es fértil, quizás a ello responda lo que pude apreciar en áreas de la cooperativa de créditos y servicios José Martí, ubicada en el poblado La Fe, donde un joven campesino se empeña en transformar la maleza en suelos cultivables. Pocos lo conocen por […]
Rinden homenaje a Enrique Hart Dávalos (+ Fotos)
Los afiliados al sindicato de la Administración Pública en la Isla de la Juventud le rindieron homenaje al destacado revolucionario y mártir del sector Enrique Hart Dávalos en ocasión del aniversario 95 de su natalicio y el día del trabajador del ramo, que se celebra cada cuatro de julio.
Importantes temas a debate en Asamblea Municipal
Importantes temas económicos y sociales ocuparon la agenda de la XII sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular, correspondiente al XVIII período de mandato, la cual tuvo lugar este martes en el cine Caribe de la ciudad de Nueva Gerona.
Reconocen a autoridades electorales en la Isla
Varias autoridades electorales con un desempeño destacado fueron reconocidas en la Isla de la Juventud durante el acto por el quinto aniversario de la fundación del Órgano Electoral, al quedar constituido el 13 de julio de 2019, como parte de la implementación de la Ley No.127.
Aprecian avances y mucho trabajo por hacer (+ Fotos)
En medio de una agenda apretada llega el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez a la Isla de la Juventud, es la cuarta visita que realiza a este municipio en lo que va de año, lo cual forma parte del estilo de trabajo de la máxima dirección del país para cogerle, en el terreno, el pulso […]
Presidente cubano regresa a Isla de la Juventud (+ Fotos y Video)
El Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez regresa este jueves a la Isla de la Juventud como parte de las visitas de trabajo que desarrolla por todas las provincias para pulsar la nación desde donde esta se gesta. Durante su estancia aquí, acompañado de otros directivos nacionales y de la localidad, intercambiará con estudiantes y profesores […]
Gotas de esperanza
Más de 3 000 niños serán inmunizados en la Isla de la Juventud durante la segunda etapa de la 63ra. Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente
Precipitaciones superan media histórica de junio
Aunque junio no es el mes más lluvioso en la Isla de la Juventud, sí comenzó con abundantes precipitaciones, al punto de superarse la media histórica cuando en la madrugada de este lunes 17 se registró un acumulado de 225.3 milímetros, superando los 224.9 reconocidos hasta entonces.