En una extensa, ¿entrevista?; más bien conversación edificante, con el poeta Roberto Manzano, me habló con sabiduría sobre los paradigmas del pensamiento. Esos que van desde el puntual de los metafísicos que concentran la mirada en el detalle; el pensamiento lineal que introduce los extremos y las dicotomías; pasando por el circular que desde un […]
Autor: Julio César Sánchez Guerra
Solo a los pineros
No es mentira, hay cosas que solo les ocurre a los pineros. Somos una isla dentro de otra isla que tiene muchos pies y estamos bien cargados hacia el sur. Nuestros viajes son los más largos: salir de aquí; y luego entrar allá, a la carretera que nos lleve hasta los extremos. Por eso a […]
El amor de José Julián
Hay muchos amores en la vida de José Julián Martí. Ama a Leonor, la madre que le ha dado el ser; a su padre a pesar de aquellas durezas que casi lo llevan al borde del suicidio. Es el único varón, se deshace en ternuras por sus hermanas a quienes atiende con solicitud paternal. Tiene […]
El legado del Comandante
El revolucionario muere, pero deja un legado; ideas que viven en la lucha, en otras manos, en el sueño y la vigilia. En la utopía irreverente de los que no se cansan de pelear por la justicia repartida allí donde la dignidad es una bandera.
Un lobo que aúlla
Es cierto que “todos nacimos ángeles” como rueda por el aire el estribillo de una de las canciones de Buena Fe. Dentro de nosotros también nace un demonio, traemos un depredador, un lobo que aúlla. Desde la antigüedad los filósofos meditaron en esa disyuntiva: ¿El hombre es hermano del hombre, o es lobo del hombre? […]