Fue una crítica dura la de Raúl a la prensa, en el 8vo. Congreso del Partido: sin rodeos, de las que duelen en la vergüenza. Para asumir el señalamiento, es necesario reflexionar desde la inteligencia de todas las voces, y con la ética que tiene por raíz la fe martiana, esa que considera que la […]
Autor: Julio César Sánchez Guerra
Abdala más allá de Nubia
Todavía tiene 15 años; es el 23 de enero de 1869 y faltan cinco días para cumplir los 16. El Capitán General Domingo Dulce y Garay abre una llave de libertad de imprenta; quiere detener la insurrección del diez de Octubre, pero un levantamiento de pensamiento emerge de los periódicos. En La Patria Libre de […]
La fábrica de cretinos digitales
Un libro puede alcanzar la condición de ser una voz de alarma, si advierte con urgencia, sobre los peligros de sobredosis de dispositivos inteligentes. Ese es el caso de La fábrica de cretinos digitales. (Los peligros de las pantallas para nuestros hijos).
Patria y Martí
Dos patrias tiene Martí: Cuba y la noche, pero son una las dos. Cuba es la cadena que arrastra en las canteras de San Lázaro, el anillo de hierro con su nombre, la vida entera por la independencia y la justicia; la noche, es la poesía. Cuando en el diario de campaña escribe: “La noche […]
Martí, no solo el poeta
Pocas veces en la historia un poeta es al mismo tiempo, un político y un héroe. José Martí es todo a la vez, y se adelanta a su tiempo como quien se acerca al borde del horizonte. Encuentra la poesía en los libros de ciencia, y en la familia de estrellas, en el fondo del […]
Dialogar no es solo escuchar
Todo movimiento contestatario, idea, opinión disidente, alternativas o herejías que en Cuba, sean “tocados” por los intereses de la política hegemónica norteamericana, se contamina. Si detrás de las voces está el aplauso de Mike Pompeo, por ejemplo, ya eso trae el aliento de olores que ruedan por los tragantes.
Donde agita su fiebre revolucionaria
Los golpes que dan a la puerta, el 21 de octubre de 1869, en la casa donde viven Don Mariano y Leonor, sorprenden a la familia. Pepe, hijo mayor y único varón, es conducido a prisión y acusado de infidente por el contenido de una carta que dirige a un condiscípulo donde le recuerda el […]
La covid y el foso
Esta covid-19 ha empujado a la humanidad entera a un foso. Pocas veces hubo tantos millones de personas en el mismo hueco, amenazados y golpeados por los cuatro costados. No solo se trata de la enfermedad sino de la parálisis de la economía, desempleo masivo, desconexión de relaciones sociales, incertidumbre, traumas físicos o sicológicos, la […]
¿Qué estás pensando?
Con esa atenta pregunta nos recibe Facebook. Es una interrogación muy concreta que va dirigida a usted, con su nombre propio y desde su muro. Luego subimos nuestras fotos, comentarios, cumpleaños felices, gustos, comidas expuestas en su salsa. Damos rienda suelta a nuestra pulsión exhibicionista. Dicho de otro modo, miramos desde una ventana y nos […]
¿Ser más pineros? (Parte I)
Para ser más pineros y afianzar raíces de pertenencia es preciso comprender las dificultades y los conflictos culturales en la formación de dicha identidad. Es necesario adentrarnos en asuntos de naturaleza sociocultural. No pocos historiadores, con diversos matices, han abordado la complejidad pinera.
¿Y el padre José Martí?
Sí, el héroe de Dos Ríos; el Apóstol de Cuba; el que quiere fundar una nación aun en contra de la voluntad de sus hermanos, como el Ismael bíblico. Pero, ¿y el padre José Martí?
Las dos culebras y la vida
Una vieja leyenda Mapuche me sirve de pretexto para comentarle sobre la urgencia de defender la vida; esta vez ante amenazas no tan mediáticas como los efectos de un virus mundial. Aquí está la historia mitológica de las dos culebras: “Allá en el fondo del mar, en lo más profundo, vivía una gran culebra que […]












