Es en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, se cumplen 60 años del ingreso de Fidel a esa casa de altos estudios; corre por el almanaque, el 17 de noviembre del 2005. Ante un público mayormente estudiantil, el líder de la Revolución Cubana, hace un recorrido por la historia del país y […]
Autor: Julio César Sánchez Guerra
NINGUFONEO
No vamos a hablar de los ninguneados del poema tremendo de Eduardo Galeano; los Nadies. con aquellos versos de alarmas: “Los nadies : los hijos de nadie, los dueños de nada./ Los nadies : los ningunos, los ninguneados, corriendo la /Liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos: / Que no son, aunque sean….
El camino de la cruz
No está sentado en el centro de una mesa repartiendo el pan y el vino, pero hay un último discurso y un almuerzo; y aquellas palabras que untaron de heroísmo los nombres de todo el monte cubano: “Por Cuba, sépase bien, estoy dispuesto a dejarme clavar en la cruz…” En la cárcel, metido entre rejas, […]
EL DESFILE DE FERMIN
Es una carta de José Martí a su amigo Fermín Valdés Domínguez, no registra el día, pero está anotada en el mes de mayo de 1894 desde Nueva York. Fermín le escribe sobre los obreros, tal vez de Tampa o Cayo Hueso, que buscan remedio a sus males a través de ideas socialistas; también le […]
LA HUMANIDAD DE MARX
Ahora las mercancías bailan un strip tease universal, y el ciudadano se convierte en consumidor en medio de un colosal espectáculo. La cosificación de las relaciones humanas es tal, que la cosa creada por el hombre termina por dominarlo hasta liquidar al sujeto de la historia.
El Paria de la Poesía
No clavetea los techos para cerrar el paso a las estrellas, porque el poeta es el Paria, el marginal con la cabeza llena de grillos, montes y viejos arcoíris heridos cuando alguien asesina la belleza
Una guagua es un país
La guagua echa a andar, va repleta de voces y olores; no faltan los pisotones y una apretazón para la que no hay otro remedio que pegarse y poner la mente en blanco. La guagua arranca, y sobre ella un país con toda la sustancia de ocurrencia y mágico realismo.
Celia, no la conocí pero la recuerdo
El domingo 26 de julio de 1953 ella se había ido temprano con las hermanas para la Ruina de los Ingleses, así le llamaban a un viejo caserón abatido por el tiempo en la falda de una loma frente al batey azucarero de Pilón; al regresar a casa oyó las noticias de los sucesos del […]
El celular y yo
Un gran invento es el celular, y se ha vuelto tan cercano que si nos falta por pérdida, robo, ausencia de datos móviles, lesiones en la batería… nos inquietamos como si se tratase de una parte del cuerpo. Es que el celular nos conecta con el mundo, las redes, trae música, tira fotos, graba videos, […]
El Apóstol del Moncada
El fiscal pregunta a uno de los acusados; quiere saber el nombre del autor intelectual del asalto al cuartel Moncada. Desde un sitio de la sala la voz del joven abogado Fidel Castro, salta e interrumpe el interrogatorio: “Nadie debe preocuparse de que lo acusen de ser el autor intelectual del asalto porque el único […]
No es lo mismo
No es lo mismo bloquear a Cuba que a Rusia; dirá usted que eso es una verdad de Perogrullo, pero repasemos algunas evidencias. El bloqueo es una forma de guerra por vías no violentas que pueden generar violencia. El bloqueo a Cuba en nombre de la “libertad” y otros argumentos que fueron cambiando con el […]
El 89 seguía siendo maestro
De pronto oigo decir que nos preparamos para el aniversario 50 del Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Domenech. Es que el tiempo voló, y se ha llevado los días de la juventud donde se desbocan los sueños.