El liderazgo es un acto creativo. No hay liderazgo sin innovación, pues es imposible liderar la rutina. Y no hay innovación sin liderazgo, pues la conducta humana suele ser reactiva al cambio y debe ser estimulada para avanzar hacia nuevos escenarios. Liderazgo e innovación son dos caras de la misma moneda.
Autor: Gloria Morales Campanioni
Cuba y el llanto de octubre
Este viernes se conmemoró un aniversario más del crimen de Barbados, considerado el mayor acto terrorista contra un avión civil en pleno vuelo en el hemisferio occidental, donde perdieron la vida 73 personas, entre ellos cinco funcionarios del gobierno coreano, 11 guyaneses y 57 cubanos, de ellos 24 integrantes del equipo cubano de esgrima ganador […]
Unirse por un bien común
Perfilar y ratificar estrategias de reinserción social y control efectivo a las personas que cumplen sanción en libertad, en consonancia con la Constitución de la República de Cuba y la Ley 152 de Ejecución Penal, fue el objetivo fundamental del Xll taller territorial del juez de ejecución, desarrollado este jueves en la sede del Tribunal […]
Revisar y actuar con urgencia
Resulta recurrente en reuniones donde la palabra de orden sea control, escuchar en boca de algunos el escudo “vamos a revisar eso”, lo cual pudiera interpretarse, en algunos de los casos, como la típica frase escurridiza a las insuficiencias analizadas y en otros denota desconocimiento del asunto en cuestión. La vida ha demostrado que el […]
Trejo en el corazón de los cubanos
El 30 de septiembre de 1930 fue asesinado Rafael Trejo González (Felo), joven estudiante abatido a balazos en el parque Eloy Alfaro, y que pocas horas después falleció en el hospital donde fueron conducidos, también gravemente heridos, Isidro Figueroa y el escritor Pablo de la Torriente Brau.
Montalvo ondea sus logros
Mensajes de reconocimiento iban y venían vía WhatsApp al verlo en el acto de condecoraciones nacional, en ocasión del aniversario 63 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) donde recibió, de manos del primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, la Bandera 28 de Septiembre, […]
De corazón a corazón
Rafael, Ofelia, Orlando, Emilio, Dania, Sonia, son nombres que quizás usted no conozca, pero forman parte de los miles de seres humanos que después de sufrir un episodio cardiovascular, ayudan a hacer conciencia de la importancia de los problemas cardiovasculares, causantes de un gran porcentaje de muertes prematuras y la primera causa de muerte en […]
Paquito: primer mártir de los pioneros
Este viernes el nombre de Francisco González Cueto, conocido como Paquito, el primer mártir de los pioneros, será el centro de los matutinos de las primarias del país, pues el 29 de septiembre de 1933 cayó con el cráneo destrozado a balazos en la calle Reina, en La Habana, en medio de una muchedumbre despavorida.
Azuzar el oído si de bloqueo hablamos
Se acerca octubre y los cubanos tenemos marcado ese mes, al ser el escenario donde en la Asamblea General de la ONU se vota, año tras año, por un proyecto de resolución que reclama el cese del bloqueo económico, comercial y financiero instaurado por el Gobierno de Estados Unidos el tres de febrero de 1962 […]
Turismo e ilegalidades en el centro del debate partidista
Con una amplia información de la situación actual del país ante la compleja realidad energética que se vive y cómo enfrentarla, inició el Xlll Pleno del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba en la Isla de la Juventud, presidido por su Primer Secretario, Osbel Lorenzo Rodríguez. Durante la jornada la militancia partidista debatió acerca […]
63 razones para festejar
Este miércoles en cada barrio la fiesta será en grande. Ese día los más de 60 000 cederistas pineros esperarán las doce de la noche para brindar por el aniversario 63 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), creados como respuesta enérgica del pueblo al terrorismo contrarrevolucionario desatado contra Cuba por la CIA […]
Control claro conserva cumplimientos
Factores como el control, la fiscalización, prevención y participación de la comunidad son claves para combatir el indebido uso de los recursos del Estado, el presupuesto y los errados métodos de dirección que conducen a la corrupción, a hechos delictivos, ilegalidades e indisciplinas en las empresas estatales socialistas del país. Aunque mucho se habla del […]