Feliz y orgulloso de su trabajo se encuentra el profesor de guitarra Alejandro Coira Díaz, jefe de Cátedra de esa especialidad en la Academia Alejandro García Caturla, porque recientemente tres de sus alumnos resultaron laureados en el III Concurso Internacional “Promesas de la Guitarra 2021” que organizó la Escuela Municipal de Música de Cartago, Costa […]
Autor: Cubahora
Ratifican Cuba y UE voluntad de diálogo sobre medidas coercitivas unilaterales
Como continuidad de la cita celebrada en noviembre de 2019 en La Habana, se realizó este jueves de manera virtual el Tercer Diálogo sobre Medidas Coercitivas Unilaterales Cuba-Unión Europea (UE).
Miguel Barnet: “Mi gran inspiración es Cuba”
El Apóstol de las gestas independentistas de Cuba, nuestro José Martí, aseguró: “Grande es la dificultad y los que han de enfrentarla también”. El poeta, ensayista, etnólogo y novelista Miguel Barnet Lanza comulga entre los grandes cubanos que a lo largo de su excelsa vida han enfrentado y vencido grandes dificultades. Los más de cincuenta […]
COVID-19 en Cuba: ¿Por qué un nuevo protocolo sanitario?
Evitar contagios, proteger a pacientes y personal que labora en centros hospitalarios, han sido las principales precauciones que los protocolos sanitarios han tenido en cuenta, desde que inició la COVID-19 en Cuba.
¿Crisis sin fin en Haití?
Haití es una nación donde las crisis políticas son casi continuas, debido a la situación económica y social en que vive la mayoría de sus 11 millones de habitantes, y la actual coyuntura mantiene en zozobra a una población que se niega a abandonar las protestas hasta que renuncie el presidente Jovenal Moïse.
Cancela Casa de las Américas edición de 2021 de su Premio Literario
La Casa de las Américas, prestigiosa institución que promueve desde Cuba el desarrollo y visualización de la literatura del continente, ha decidido cancelar la edición 62 de su Premio Literario correspondiente a este año. La Casa ha evaluado las condiciones que la actual pandemia impone a Cuba y al continente y sus efectos para el […]
“Debemos trabajar en el desconocimiento de nuestra existencia”
Con el objetivo fundamental de facilitarles a los realizadores la organización de las diversas etapas de la producción cinematográfica, el ICAIC cuenta con la Oficina de Atención a la Producción, espacio que se convierte en un impulso esencial para todos los procesos creativos que se acercan en busca de ayuda. Emilio Suárez González es uno […]
A sacar otra vez los judogis
La terrible pandemia que nos azota se ha disparado, pero la verdad es que en medio de ese panorama tan nefasto un buen número de judocas ha tenido espacio para salir a los tatamis. Vamos a concentrarnos en lo más inminente: el Máster de Doha, Catar (de este lunes 11 hasta el miércoles 13), con […]
Municipales en Brasil: derrotados Bolsonaro y la izquierda
Los resultados de la segunda vuelta para la elección de alcaldes en 57 municipios brasileños, entre capitales provinciales y ciudades con más de 200 mil electores no trajeron sorpresas significativas: ganaron los candidatos de la derecha, fue un nuevo papelón para los del ultraderechista presidente Jair Bolsonaro y la izquierda mostró su desunión y debilidad.
Osvaldo Doimeadiós: ser y no tratar de parecer, por ahí anda la cosa
Dos semanas después del primer acercamiento, mientras esperaba que descolgara del otro lado de la línea, me pregunté si no estaba siendo inoportuna al llamar a su celular. Dos semanas, tres timbres, la voz de alguien muy atareado pero que accede afablemente a escucharte.
La Operación Peter Pan del otro lado del cristal
El 11 de noviembre de 1995 se estrenaba en la televisión cubana un documental que traía a colación un suceso ocurrido a inicios de los años 60 del pasado siglo: la Operación Peter Pan, mediante la cual aproximadamente 15 000 niños y niñas cubanos, entre 6 y 16 años de edad, fueron enviados hacia Estados […]
Sistema educativo y sus retos durante la pandemia
Clases televisivas, estudio en casa, publicaciones en redes sociales, grupos de WhatsApp Messenger, Telegram y otras aplicaciones de mensajería, comunicaciones por teléfono, entre otras, han sido las vías que en Cuba estudiantes y profesores tomaron para continuar el curso escolar, detenido en las escuelas por la pandemia.