En la medianoche de este jueves, el controvertido Título 42, que permitía a Estados Unidos (EE.UU.) expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de la Covid-19, llegó a su fin, ante lo cual la frontera sur con México entra en una nueva etapa.
Autor: Cubahora
¿Por qué el proceso de memorización en los humanos está relacionado con el ritmo?
Desde tiempos inmemoriales, el ritmo ha sido un truco fundamental a la hora de memorizar. Ahora, un equipo de científicos ha comprobado que nuestro cerebro, en su escala particular, también aprovecha el ritmo para registrar las memorias…
Sudán, el colapso empeora
La ampliación de un alto al fuego en la tercera semana de combates sudaneses plantea varias lecturas: ¿quién tiene legitimidad para decretarlo y obedecerlo? o ¿ insulta al razonamiento internacional?…
El gobierno de Paraguay sigue Colorado
Santiago Peña, exministro de Hacienda del gobierno del considerado corrupto Horacio Cartes, se convirtió con un 43% de los votos en el nuevo presidente de Paraguay, para dar continuidad a la política conservadora del Partido Colorado, que desde hace unas ocho décadas gobierna el pequeño país suramericano.
5 autores cubanos difíciles de encontrar en las librerías
Cuba es la cuna de grandes escritores de la lengua castellana, sin embargo varios de ellos son bastante difíciles de encontrar en nuestras librería…
X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular: Cuba decide (Minuto a minuto)
Este miércoles 19 de abril, fecha de especial trascendencia histórica para Cuba, quedará constituida la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento), en su X Legislatura, resultado del proceso eleccionario de los últimos meses. Conforme a lo establecido en la Constitución y en la Ley Electoral, los diputados tendrán la responsabilidad de elegir al Presidente […]
Natación artística: un dúo cubano rumbo a San Salvador 2023
Zoila Valdés es una capitalina de 22 años, que parece la hermana mayor de Andy Ávila, matancero de 18. A esta pareja la descubrimos al lado de un bafle inmenso repasando la música de su rutina. Este periodista, cuando los vio cerca de la piscina, pensó que se iban a divertir, pero esa escena formaba […]
¿Por qué la comunidad latina de Estados Unidos prefiere cada vez más al Partido Republicano?
El aumento de la población hispana con derecho a ejercer el voto ha hecho de este un sector fundamental en los procesos electorales (Foto: Guetty Images). Las elecciones de medio término en Estados Unidos (EE.UU.) han dejado un gobierno dividido para los próximos dos años. La reconquista republicana de la Cámara de Representantes avizora a […]
Quince goles y tres invictos, saldo de segunda fecha
Reza el viejo adagio futbolístico que goles son amores, y así se me antoja creer en el festín que debió retumbar las gradas de los cuatro estadios del país donde los delanteros vieron portería -a pesar de que par de elencos en rol de locales cargaron con la derrota-, en la segunda fecha del Torneo […]
Sumar experiencias para engrandecer la cultura en Matanzas (+Audio)(+Fotos)
En su aspiración de consolidarse como un centro cultural importante dentro de la ciudad de Matanzas, la Oficina del Conservador abrió las puertas de su sede a diferentes proyectos, con objetivos diferentes, pero marcados por la originalidad y la importancia de sus propuestas desde lo cultural y lo social. “Ello tributa a la consolidación de […]
Las expresiones populares en Electra Garrigó, de Teatro de La Luna (I)
El XIX Festival de La Habana rinde homenaje a los ochenta años de la obra Electra Garrigó (1941), de Virgilio Piñera, cuya grandeza, según el crítico Rine Leal, reside en que el autor logra elevar el tono de nuestra escena, culturizar sus expresiones y demostrar que lo cubano podía esconderse entre clámides y coturnos.
La sal, un nuevo azúcar
La sal lleva muchos años en el punto de mira de médicos, nutricionistas e investigadores sanitarios. Merecidamente, por cierto. Sobre todo porque se ha demostrado (por activa y por pasiva) reducir la ingesta de sal es una de las maneras más sencillas y rentables de reducir la incidencia de enfermedades