Puntal en el desarrollo local y de comunidades ha sido siempre la universidad cubana; en ella se forman profesionales competentes y comprometidos con la construcción del socialismo, defienden la investigación científica y la formación como un proceso continuo y generan y sistematizan conocimientos, tecnologías y experiencias desde las distintas carreras. La cultura física y el […]
Autor: Casandra Almira Maqueira
Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud
Rinden tributo a los ocho estudiantes de medicina
Como cada 27 de noviembre los estudiantes de la facultad local de Ciencias Médicas rindieron homenaje a los ocho estudiantes de medicina, fusilados hace 148 años por los lacayos del colonialismo español.
Universitarios en jornada de homenaje a Fidel
Por segunda ocasión tiene lugar en la Universidad pinera la jornada de homenaje a Fidel Castro –a tres años de su partida física–, toda una semana de recordación de las nuevas generaciones al líder indiscutible de la Revolución cubana.
Imágenes que ilustran la grandeza de Fidel
En el Museo Municipal de la Isla de la Juventud abren exposición Los grandes adelante La muestra expositiva Los grandes adelante, una variada exhibición fotográfica dedicada a Fidel en homenaje al tercer aniversario de su desaparición física, fue inaugurada en el Museo Municipal en Nueva Gerona, Isla de la Juventud, desde cuyo portal el Líder […]
En imágenes la grandeza de Fidel
La muestra expositiva Los grandes adelante, una variada exhibición fotográfica dedicada a Fidel en homenaje al tercer aniversario de su desaparición física, fue inaugurada en el Museo Municipal en Nueva Gerona, Isla de la Juventud, desde cuyo portal el Líder histórico de la Revolución Cubana hablara a los pineros pocos meses después del triunfo revolucionario.
En defensa de su obra
El Bastión Estudiantil Universitario 2019 fue realizado como digno homenaje a Fidel Poco ha transcurrido desde su inicio en la Universidad y ya Henri Santiago Domínguez Pérez se abraza el verde olivo en el Bastión Universitario 2019, ocasión en que los jóvenes –integrantes también de la Feu– rinden especial homenaje al Comandante en Jefe y […]
Federadas pineras denuncian amenazas de Donald Trump
La Federación de Mujeres Cubanas ante las amenazas de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, emitió una declaración repudiando su discurso, al violar aún más los derechos humanos del pueblo cubano con la nueva política que recrudece el bloqueo hacia Cuba.
La familia, puntal en la educación
La familia ha sido siempre esencial para la formación de los niños, siendo la primera institución responsable de su desarrollo integral, por eso durante el mes de octubre tuvieron lugar las Escuelas familiares, proceso político realizado por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) de la mano del Ministerio de Educación. Se trata de un conversatorio […]
Profundiza la FMC en la labor con los jóvenes
Con el propósito de evaluar el desarrollo de los objetivos aprobados en el Décimo Congreso para el período 2019-2024, aconteció el Pleno Municipal de la Federación de Mujeres Cubanas en Isla de la Juventud, presidido por Rosmery Santiesteban Lago, segunda secretaria del Comité Nacional de esa organización.
Celebran Día del Trabajador Geólogo-Minero
A casi seis décadas de pasar a manos del Gobierno Revolucionario de Cuba las empresas mineras que hasta ese entonces eran propiedad de Estados Unidos, los trabajadores de ese sector festejaron el Día del Trabajador Geólogo-Minero, que se celebra cada 24 de octubre.
Entre comparsas y danzones, Manuel
El ruidoso zapateo sobre el asfalto en vísperas de las Fiestas Pineras invade el sueño de quienes moran en los alrededores del área donde ensaya con sus muchachos noche tras noche hasta que ya en las festividades suben a la cima del podio donde han estado en más de una ocasión.
Gala de los universitarios por el Día de la Cultura Cubana
Como parte de las actividades durante la Jornada por el Día de la Cultura Cubana, los universitarios en la Isla de la Juventud realizaron una gala artística en la que evocaron aquel 20 de octubre de 1868 cuando por vez primera se cantó La Bayamesa, composición de Pedro (Perucho) Figueredo, que décadas después fue reconocida […]