Un nuevo presidente tiene en Isla de la Juventud la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (Feem) tras delegar funciones Xavier Gaspar Pupo Guevara, quien dirigía la organización estudiantil pinera desde el 2018 hasta ese momento con excelentes resultados.
Autor: Casandra Almira Maqueira
Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud
Días de cubanía desde la comunidad
Días de regocijo tienen las comunidades pineras desde este 10 de octubre cuando en toda Cuba inició la tradicional jornada que enaltece a la cubanía, la cual se extenderá hasta el próximo 20 del propio mes, Día de la Cultura Cubana.
Inician exámenes de ingreso a la Universidad
Después de un mes de ardua preparación con los docentes, 299 estudiantes de preuniversitario se enfrentan a los exámenes de ingreso a la Educación Superior en la Isla de la Juventud
Che, caballero hecho historia
“¿Dónde estás, caballero bayardo/ Caballero sin miedo y sin tacha?/ En el viento, señora, en la racha/ Que aciclona la llama en que ardo”.
Jóvenes por la vida, más que una condición
El excepcional reconocimiento es conferido por el Buró Nacional de la UJC “Es bueno el reconocimiento a la labor realizada, pero mucho más valiosa es la gratitud de las personas a las cuales ayudamos”. Así expresó su sentir Henry Domínguez Pérez, uno de los 41 universitarios pineros agasajados con la condición Jóvenes por la vida, […]
Para la pañoleta, el aula devino la plaza
Una vez más el aula fue la plaza. Cuando las circunstancias provocadas por la covid-19 en el país no admiten los festejos tradicionales, este 29 de septiembre los pioneros de la Isla de la Juventud realizaron el cambio de atributo pioneril desde sus pupitres.
El barrio premia a la escuela Vietnam Heroico
Estudiantes, docentes y demás trabajadores del centro mixto Vietnam Heroico acogieron con alegría el Premio del Barrio, otorgado por los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) por su vínculo con la comunidad, donde se destaca como uno de los colectivos más activos del sector educacional.
Patio familiar que aporta
Varios son los motivos para llamarlo “patio familiar”, primero porque conozco de cerca su inicio y evolución, y segundo por ser allí donde la familia colecta especias, viandas o verduras para mejorar las comidas en casa.
Más pegados a la tierra
Como dijo Fidel: “No hay privilegio semejante al privilegio de ser jóvenes y tener por delante una gran tarea”, y es justo ese el compromiso con la producción de alimentos ratificado en el Activo Juvenil Campesino por muchachos de ese sector, tras haber sembrado cerca de una hectárea de boniato en la finca La Reina.
Aportes vitales en la industria alimentaria
En tiempos que desafían la creatividad de hombres con talento y ganas de echar hacia adelante en la búsqueda de soluciones ante las adversidades, trabajadores pineros de la industria alimentaria y la pesca expusieron sus mejores experiencias en el Fórum Científico del Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal).
Evalúan producción de alimentos en comunidad 19 de Septiembre
El Consejo de Defensa Municipal se interesó, además, por el cumplimiento de las medidas de bioseguridad Con el propósito de evaluar el comportamiento de las medidas de bioseguridad y las orientaciones para la producción de alimentos, autoridades locales e integrantes del Consejo de Defensa Municipal (CDM), presidido por Zunilda García Garcés, sostuvieron un intercambio con […]
Todo por evitarlo
El reinicio del curso escolar en Cuba este primero de septiembre ha constituido un gran reto para docentes, estudiantes y familias, las cuales desde la noche anterior alistaron las mochilas con –además de los materiales habituales– los tres nasobucos, jabón, toalla, vaso y cuchara, todos de uso personal.