
El gobierno de Australia anunció este miércoles 30 de julio que la ley que limita el acceso a menores de edad a las redes sociales —que entrará en vigencia a finales de año— abarcará ahora a la plataforma YouTube.
“Las redes sociales tienen una responsabilidad social y no hay duda de que los niños australianos se ven afectados negativamente por las plataformas, por lo que es hora de decir basta”, indicó en un comunicado el primer ministro australiano, Anthony Albanese, según citan varios medios.
Según Reuters, la decisión se produjo después de que el regulador de Internet de ese país instara al gobierno el mes pasado a revocar la exclusión de YouTube. La solicitud estuvo sustentada por una encuesta que encontró que el 37% de los menores denunciaron contenido dañino en el sitio, el peor resultado para una plataforma de redes sociales.
Cuando se aprobó la ley el pasado noviembre, Australia excluyó a YouTube, propiedad de la matriz Alphabet —cuya principal subsidiaria es Google—, al considerarla una plataforma de bajo riesgo.
Esta decisión -añade EFE- fue fuertemente criticada por otras empresas afectadas, como Meta (propietaria de Facebook e Instagram), Snapchat y TikTok.
“No existe una solución perfecta cuando se trata de mantener a los jóvenes australianos más seguros en internet, pero la edad mínima para las redes sociales marcará una diferencia positiva en su bienestar”, dijo la ministra de Comunicaciones, Anika Wells.
Australia señaló que ha obtenido resultados favorables en la viabilidad de la ley, que entrará en vigor a partir del 10 de diciembre de 2025.
Otros artículos del autor:
- Anuncian en Cuba incremento de pensiones
- Protestas se extienden por EE.UU. una semana después de Los Ángeles
- Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días
- Gobierno de Trump cancela TPS para migrantes de Honduras y Nicaragua
- La red social X cobrará los anuncios según su tamaño vertical y elimina los hashtags