Aún no se acaba la pandemia

A dos años de haber iniciado el azote de la covid 19 y amén de que la Isla, como el resto del país, se encuentra en situación de nueva normalidad, continúa siendo la falta de percepción del riesgo el talón de Aquiles en el Municipio.

Tras meses de una desescalada notable en el número de casos reportados, en las últimas tres semanas ese indicador ha crecido de forma preocupante; en lo que va de abril se han diagnosticado 94 casos de coronavirus y vuelven a tensarse las alarmas.

“En estos momentos exhibimos la cuarta tasa de incidencia más alta del país y esto se traduce en que tenemos trasmisión en algunos puntos del territorio, por lo que urge reactivar en los consejos populares afectados medidas de probada eficiencia con vistas a que la situación no se salga de control”, explicó el director Municipal de Salud Pública, Israel Velázquez Batista.

Otro tema preocupante, según informó el galeno al grupo temporal de trabajo, es la vacunación anticovid, pues, aunque la Isla tuvo buena arrancada al ser territorio priorizado, hoy promedia un índice de completamiento de vacunación por debajo de la media del país.

“Las personas no están asistiendo a los policlínicos a completar sus esquemas de inmunización y eso redunda de forma directa en el incremento de casos. Aunque no se han presentado pacientes con sintomatología grave, es riesgo que no podemos correr”, aseguró.

Señaló la necesidad de mayor control por parte de directivos en los centros, pues se evidencia que las personas acuden con síntomas sugestivos de covid o infecciones respiratorias.

Si bien no se proyecta el cese de actividades económicas y recreativas –ahora que se acerca el verano– sí se prevé incidir aún más en el cumplimiento de las medidas epidemiológicas como el uso –todo el tiempo y de forma correcta– del nasobuco y la limitación hasta un 50 por ciento de espacios cerrados.

El llamado, por ende, es a no confiarse, ya el Municipio ha probado varias veces que con un actuar responsable se puede controlar la pandemia, el punto es ser sistemáticos en beneficio de todos.

Otros artículos del autor:

    None Found

COVID-19 Isla de la Juventud Isla de la Juventud
Yenisé Pérez Ramírez
Yenisé Pérez Ramírez

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *