Asegurará la Isla actividades y servicios vitales

Foto: Gerardo Mayet Cruz

La Isla de la Juventud asegurará actividades y servicios vitales ante la situación excepcional que enfrenta el país, marcada en lo fundamental por la emergencia energética y déficit de combustibles, puntualizó Osbel Lorenzo Rodríguez, presidente del Consejo de Defensa Municipal.

Durante un encuentro efectuado en la sede del Partido con los principales directivos, representantes de las organizaciones de masa, estudiantiles y políticas de la localidad precisó que este complejo panorama responde a la creciente guerra económica que realiza el gobierno de los Estados Unidos contra la nación e incluye la persecución financiera y energética.

Destacó que en el municipio se adoptaron una serie de medidas para minimizar, en lo posible, las afectaciones que dicha situación provoca, entre las cuales mencionó eliminar el quehacer administrativo y de oficina por estos días, reajustar el horario laboral de los centros gastronómicos y de servicios hasta las 12.00 m., incluyendo los del sector no estatal.

Informó que en el Consejo Energético Municipal se valoró mantener el horario habitual de las bodegas para que los consumidores puedan adquirir la canasta familiar normada; al propio tiempo instó a potenciar el trabajo a distancia y adoptar las medidas de ahorro en cada uno de los establecimientos.

Lorenzo Rodríguez manifestó la necesidad de mantener servicios y actividades vitales en instituciones de Salud Pública y la producción de alimentos “porque tenemos campañas importantes que acometer, tales como la del frijol, el arroz, el tabaco, la papa, entre otras que propiciarán la entrega de alimentos para el pueblo”.

El también primer secretario del Partido dijo que la transportación marítima desde Nueva Gerona hasta Batabanó y viceversa todavía está suspendida por las condiciones meteorológicas, pero con posterioridad podrá tener reajuste a partir de la disponibilidad del combustible; de igual manera se reducen las salidas de los ómnibus público.

Llamó a los pineros al uso racional de la electricidad porque aunque en el territorio se incrementó la disponibilidad de generación las máquinas no están a plena capacidad y también el servicio puede verse afectado por el déficit de combustibles.

Foto: Gerardo Mayet Cruz

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *