Acechando la zona de clasificación

Como el gran tiburón blanco que acecha a su presa en la profundidad de los océanos, los piratas de la Isla de la Juventud se mantienen merodeando la zona de clasificación a la postemporada de la 63 Serie Nacional de Béisbol, al ubicarse precisamente en el noveno escaño de la tabla general de posiciones.

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

Con balance de siete victorias y ocho derrotas tras los primeros 15 choques –sin contar los de este fin de semana– las huestes dirigidas por el estratega Maikel McCoy Gutiérrez están a solo uno de diferencia del octavo asiento, ocupado en este instante por los cocodrilos de Matanzas y cazadores de Artemisa, ambos con idéntica labor de diez éxitos y nueve descalabros.

Continúa siendo el desempeño a domicilio la asignatura pendiente de los filibusteros, quienes hasta el momento apenas han salido por la puerta ancha en tres de los diez encuentros disputados como visitantes. Conseguir triunfos jugando con la grada en contra es complicado, sin embargo se considera aceptable e incluso como un buen resultado –dependiendo del estadio y el contrincante– al menos dividir.

Los pineros concluirán durante sábado y domingo su visita a la ciudad de Holguín, donde enfrentan desde el martes a los cachorros en el estadio mayor general Calixto García Íñiguez. Sin dudas esta constituye una de las subseries que los pineros deberían aprovechar para obtener buenos dividendos, teniendo en cuenta que los nororientales marchan en el pelotón rezagado de la contienda con siete sonrisas y 13 derrotas. Solo los indios de Guantánamo y los elefantes de Cienfuegos con 6-14 exhiben peor balance.

Sin embargo los cachorros se las han arreglado para imponerse en dos de los tres pleitos disputados hasta el cierre de esta edición, por lo que habrá que apretar los dientes para tratar de sacar un par de triunfos en los dos restantes.

Tras concluir el periplo por la tierra de las Romerías de Mayo, los pineros se trasladarán hacia Camagüey para chocar contra los toros en el parque Cándido González, que a diferencia de los holguineros, estos sí aparecen dentro de los primeros puestos de la clasificación general con forja de 12-8.

Revisando las estadísticas, en lo individual, el jardinero central José Luis Bring Guerra continúa siendo el hombre grande madero en mano para los nuestros. El primer bate en la jerarquía ofensiva de la Isla promedia 364 como resultado de 20 imparables conectadas en 55 veces al bate; ha anotado nueve carreras, disparado dos tubeyes, igual número de jonrones e impulsado a ocho compañeros para el home.

Otro destacado en el line up es el antesalista Dainier Gálvez Guerra, liderando al equipo en carreras anotadas (11), vuelacercas conectadas (3) y carreras empujadas (10).

Desde el box el relevista diestro Yadier Garay Rosabal aún encabeza el staff de lanzadores y aunque recientemente permitió las primeras carreras limpias a su cuenta particular, su efectividad continúa siendo buena con promedio de 2,12. Yadier permanece invicto con 3-0 en 17 entradas de labor, ha salvado dos desafíos y los bateadores contrarios le batean para 222. En el staff lo secunda el también relevista Kevin Luis Baños López, quien en siete y un tercio tiene 1-0, dos salvamentos y un excelente promedio de carreras limpias de 1,23.

ESTADÍSTICAS: SITIO OFICIAL DEL BÉISBOL CUBANO

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *