Asamblea Nacional francesa decidirá suerte del gobierno

PL

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, convocó hoy a una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional para el 8 de septiembre, en la que el primer ministro, François Bayrou, se someterá al voto de confianza de los diputados.

La convocatoria está recogida en el Diario Oficial de la República, que precisa el llamado a debate en la cámara baja para una declaración de política general del premier, seguida del voto que decidirá la suerte del mandatario, de su gabinete y de su plan de presupuesto del Estado para el año próximo.

Bayrou reconoció la víspera que no tiene el apoyo del hemiciclo, donde domina la oposición, con los principales partidos que ya divulgaron su intención de buscar la caída del jefe de Matignon, cuyo proyecto de presupuesto rechazan por la austeridad que representa, acusándolo de atacar el bolsillo de los trabajadores y de los más vulnerables.

Desde la izquierda, La Francia Insumisa y los partidos Socialista, Europa Ecología los Verdes y el Comunista afirmaron que negarán la confianza al primer ministro, idéntica posición anticipada por la organización de la extrema derecha Agrupación Nacional (RN) y la Unión De las Derechas.

El jefe del gobierno sorprendió el lunes con el anuncio de que se someterá el 8 de septiembre al voto de confianza en la Asamblea Nacional, en una jugada de todo o nada, para tratar de salvar su plan de presupuesto, marcado por ahorros y recortes de más de 43 mil millones de euros e impopulares medidas como la supresión de dos días feriados.

Bayrou invitó ayer a las fuerzas políticas para una reunión e insistió en que su proyecto es necesario para evitar la debacle de las finanzas públicas, en un escenario caracterizado por un déficit del 5,8 por ciento del Producto Interno Bruto y una deuda que ronda el 114 por ciento, indicadores entre los peores en la Unión Europea.

La oposición parece convencida de apostar por la no confianza, lo que conduciría a la renuncia de Bayrou y su gabinete, al naufragio de su presupuesto y a la reconducción del aprobado para este año, hasta que se adopte el correspondiente al 2026 bajo un nuevo gobierno.

Macron ratificó su respaldo a Bayrou, quien apunta a correr la misma suerte que su predecesor en el cargo, Michel Barnier, derribado en diciembre pasado por una moción de censura en la Asamblea Nacional votada por la izquierda y RN.

En las últimas horas comenzaron a circular los rumores en torno a los posibles sustitutos del aliado del jefe de Estado, con nombres sobre la mesa como Sébastien Lecornu, Gérald Darmanin y Bernard Cazeneuve.

Sectores de la oposición aprovechan el desafiante panorama que se avecina en las filas del oficialismo, para llamar a una nueva disolución de la Asamblea y a la renuncia de Macron.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *