
A toda prisa llega un auto, se estaciona a un costado de la emisora local; seguidamente, salen corriendo –armados– un grupo de muchachos, jóvenes, universitarios. Penetran al edificio; en el intento, algunos caen, otros, heridos. Logran alcanzar la cabina y se escucha:
“¡Pueblo de Cuba! En estos momentos acaba de ser ajusticiado revolucionariamente el dictador Fulgencio Batista. En su propia madriguera del Palacio Presidencial, el pueblo de Cuba ha ido a ajustarle cuentas, y somos nosotros, el Directorio Revolucionario, los que en nombre de la Revolución cubana hemos dado el tiro de gracia a este régimen de oprobio. Cubanos que me escuchan, acaba de ser eliminado…”, “…acaba de ser eliminado…”
Segundos después es cortada la trasmisión de los equipos y afuera, son abatidos el resto de los asaltantes…

Así, estudiantes universitarios de la Isla de la Juventud, recrearon en la jornada de este 13 de marzo, los sucesos acaecidos en aquel 13 de 1957, que perpetuó en la historia la alocución inconclusa del máximo líder estudiantil José Antonio Echeverría, leída en la emisora Radio Reloj a nombre del Directorio Revolucionario. Su emisión coincidía con el momento del asalto al Palacio Presidencial.
Como es ya tradición, en el Municipio Especial los muchachos de la universidad Jesús Montané Oropesa y de la facultad de Ciencias Médicas, con el apoyo indisoluble de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), rinden tributo a Echeverría y sus compañeros caídos, en el simbólico asalto a la emisora Radio Caribe de la ínsula pinera.
La histórica alocución, documento que luego fue reproducido –en esa época– por el periódico villaclareño llamado Combate, no quedó inconclusa para siempre. A 66 años de aquellos sucesos, el pueblo recuerda el mensaje de Echeverría y ratifica su testimonio político antes de morir: “Si caemos que nuestra sangre señale el camino de la libertad. Porque tenga o no nuestra acción el éxito que esperamos, la conmoción que originará nos hará adelantar en la senda del triunfo”.
Al acto de recordación asistieron, además, de estudiantes y profesores universitarios, Rafael Ernesto Licea Mojena, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular; Yusdanka Rodríguez Fuentes, miembro del Buró Municipal del Partido; Lissette González Almésigas, primera secretaria de la UJC; entre otros líderes estudiantiles y juveniles, cuadros de organizaciones políticas y de masa, e invitados.

Otros artículos del autor:
- None Found