Artistas defienden la espada y el escudo del país

Qué más hacer para fortalecer la política cultural de la Isla de la Juventud con proyectos sostenibles y del agrado de los diferentes grupos etarios ocupó la agenda de la ll Conferencia del Sindicato Municipal de Trabajadores de la Cultura.

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

Tal encuentro fue desarrollado en la sede de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) con la presencia de Rafael Ernesto Licea Mojena, primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba aquí, directivos y representes de los diferentes centros del sector.

Varios tópicos salieron a la luz: los bajos salarios y jubilaciones; obsolescencia del equipamiento del telecentro; imposibilidad de presentarse artistas en escenarios del polo turístico Cayo Largo del Sur al incumplirse los acuerdos adoptados por el Mintur y el sector, impidiendo el pago a los artistas por los espectáculos realizados; la situación económica que presenta la Empresa de la Música y los Espectáculos.

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

El éxodo de personal hacia otros sectores mejor remunerados; la continua preparación y superación que deben tener, entre otros temas.

Dicho evento se desarrolló en el marco de la jornada por el Primero de Mayo donde los trabajadores de la cultura han sido fervientes protagonistas, e inmersos en el proceso orgánico 22 Congreso de la CTC.

Se habló de cómo cada colectivo ha propuesto soluciones para generar ingresos, con orden, disciplina, control y exigencia, con el fin de acometer los retos venideros con mayor cohesión, profesionalidad y desempeño de la labor que realizan.

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

Además de cumplir con eficacia la misión de organizar y movilizar mejor a los trabajadores del sector, quienes siempre llevan su talento y creatividad a las comunidades, al igual que los medios de comunicación, buscando la información clara y precisa, sin escatimar esfuerzos ni limitaciones de recursos, de ahí la necesidad de fortalecer la labor política ideológica para continuar demostrando la unidad como única vía de salvar la cultura.

Los presentes analizaron de forma crítica lo que les falta para alcanzar la eficiencia y efectividad necesarias en aras de elevar la calidad en el funcionamiento sindical.

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

La conferencia sirvió para analizar, reflexionar y encausar la estrategia de trabajo de dicho sindicato, desterrar vestigios de inmovilismo, propiciar sinergias, el cambio de métodos y estilos, enamorar más.

También interiorizar la necesidad de desdoblarse en la actual coyuntura económica, mejor organización en las estructuras y mayor accionar de los cuadros y dirigentes sindicales de base en función de lograr la participación activa de los trabajadores del sector en la actualización de nuestro modelo social socialista.

Profesionalidad existe, demostrado al mantener una programación con superior calidad e intencionalidad, ratificando a nuestra cultura como escudo y espada de la nación.

Ernesto Jaén Díaz, miembro del secretariado del Sindicato Nacional de Trabajadores de Cultura, insistió en lo vital de lograr tramitar de forma anual alguna condecoración en el gremio, pues en la Isla de la Juventud –en este sector– no existe un Héroe del Trabajo de la República de Cuba, tampoco uno con la distinción Jesús Menéndez por diez años, en el caso de esta última, cuando hay tanta entrega y profesionales valiosos.

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

Al término de la reunión se dio a conocer el nuevo Buró Municipal de este sindicato. Como secretaria general electa quedó Liú Orín Zaldívar, todos encargados de cumplir los acuerdos adoptados en este encuentro para el venidero quinquenio:

Perfeccionar el sistema de trabajo aprobado para la sindicalización en las tres fuentes, así como continuar elevando la eficiencia en la gestión financiera, garantizando el crecimiento sostenido de los ingresos por concepto de cuota sindical.

Continuar potenciando el compromiso de los trabajadores con Mi Aporte a la Patria y el incremento de las contribuciones para apoyar el financiamiento de la defensa del país. Perfeccionar la planificación del presupuesto, manteniendo la necesaria austeridad en los gastos, así como el control estricto de los recursos materiales y financieros con que cuenta del buró municipal, además de lograr la misión institucional bajo el principio de autogestión financiera.

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

Cerrar fila en la lucha contra el delito, la malversación, corrupción, trabajar por un constante ahorro de los presupuestos asignados y mantener un quehacer sistemático y exigente en el cumplimiento de las normas financieras del movimiento sindical y las regulaciones que se aprueben a partir del XXII Congreso Obrero.

 (*) Colaboradora

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *