
Con el propósito de establecer relaciones de trabajo, firmar contratos y la aprobación de productos de creadores pineros para comercializarlos inicialmente en Mayabeque y Artemisa, la filial El Sucu suco de la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias Artex S.A. realizó una ronda de negocios este miércoles diez de agosto.
En el patio de su sede, ubicada en el Paseo Martí, el encuentro de trabajo contempló la exposición de textiles, piezas en chamota, obras de arte, videos promocionales, así como objetos ornamentales y utilitarios.

Representantes de la gerencia de las provincias de Artemisa y Mayabeque, nuevos actores de la economía en el territorio, artistas de la plástica, miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, especialistas del Fondo Cubano de Bienes Culturales, de Industrias Locales, entre otros, intercambiaron y crearon nuevos sistemas de trabajo. Víctor Lahitt Tamayo, subgerente de Artex en el Municipio, declaró:
“Desde julio intencionamos un evento como este en nuestro Centro Cultural de Artex, a partir de una oportunidad dada por la institución, debido a la situación financiera que tenemos –pues no estamos exentos a lo que vive hoy el país–, buscamos a través de la negociación adquirir entre los productos del talento en la Isla aquellos con calidad competitiva para comercializar”.

Uniformes para el colectivo de la Empresa Eléctrica y otras prendas de vestir confecciona en un taller la cuentapropista Marlenis Gallo Soto, quien por primera vez hace un contrato con Artex. “Ya hemos tenido relaciones de trabajo con entidades y espero que la ropa de presencia y de trabajo como overoles que confeccionamos sean del gusto de las personas allá y sigamos negociando”.

Maylén Acuña Cabrales, subgerente de imagen y desarrollo en la Sucursal Territorial Mayabeque-Artemisa e Isla de la Juventud de Artex, resaltó la aceptación de las propuestas pineras.
“Este tipo de actividad la realizamos en todas las provincias, en función de incrementar nuestros productos en las redes de tiendas y garantizar un mejor servicio en los centros culturales para así contribuir al desarrollo del país. Negociando con varios artistas de la plástica y trabajadores por cuenta propia del Fondo Cubano. Con esta ronda se amplía el diapasón para estos nuevos actores; una vez que nosotros como sucursal los aprobemos, si sus producciones son de interés de otras sucursales de Artex del país las pueden adquirir”.
