Una brigada de maestros cubanos arribó este martes a Honduras como parte de un convenio de colaboración entre ambos países.
El equipo, integrado por 123 educadores, ayudará a combatir el analfabetismo a través del método cubano Yo Sí puedo, un programa que alfabetizó a millones de personas de unos 30 países, informó hoy el sitio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex).
Una brigada de 123 maestros cubanos arribó a Honduras como parte de un convenio de colaboración entre las instituciones educativas de esa nación y #Cuba🇨🇺.
🔗https://t.co/PubdUXAFgc pic.twitter.com/4JB77pqqhb
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) December 21, 2022
Manuel Zelaya, expresidente de Honduras y actual asesor presidencial, dio la bienvenida a los maestros y resaltó la solidaridad de Cuba a pesar de estar sometida a un bloqueo por Estados Unidos que dura más de seis décadas.
Los pedagogos de la nación antillana también fueron recibidos por Daniel Esponda, ministro de Educación de Honduras, y Eugenio González, viceministro cubano de esa cartera.
Según datos oficiales, el 12 por ciento de la población mayor de 15 años no sabe leer ni escribir en Honduras, razón por la cual el ejecutivo de la presidenta Xiomara Castro se propuso reducir el nivel de analfabetismo hasta un cinco por ciento en los próximos cuatro años.
Otros artículos del autor:
- Canciller de Irán: El país persa reiniciaría conversaciones nucleares, pero sin ceder al enriquecimiento de uranio
- Partido Libre se moviliza contra el fraude en Honduras
- Presidente Díaz-Canel llega a Brasil para Cumbre de los BRICS
- Díaz-Canel recibió al secretario general del Frente de Liberación de Mozambique
- Presidente Miguel Díaz-Canel visita sitios de interés en Belarús