
Miles de trabajadores argentinos mantienen este jueves una huelga general de 24 horas en contra de las políticas de ajuste implementadas por el presidente Javier Milei, las cuales han resultado en una pérdida de ingresos y desmejoramiento de la calidad de vida.
El paro es impulsado por los afiliados a la Confederación General del Trabajo (CGT), a la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) y a la CTA-Autónoma.
En un comunicado, la CGT recalcó que la paralización de actividades laborales ocurre “ante una desigualdad social intolerable y un gobierno que no atiende nuestros reclamos”.
“Paramos para exigir mejores ingresos y una calidad de vida digna para todas y todos”.
Esta huelga general es la tercera desde que Milei llegó a la presidencia, en diciembre de 2023.
La CGT, en su comunicado, resaltó que el costo del ajuste que lleva a cabo la Administración de Milei “recayó sobre los trabajadores activos y pasivos, mientras que el sector financiero multiplicó obscenamente sus ganancias”.
La organización sindical hizo varias demandas, entre las cuales resaltan: un aumento a las pensiones, incremento del presupuesto en educación y salud, desarrollo de la industria nacional, terminar con los despidos tanto en el sector público como en el privado, un plan nacional de empleo y poner fin a la “represión salvaje” de la protesta social.
El paro general es acompañado por otras centrales sindicales, organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos.
Otros artículos del autor:
- Servicios Médicos Cubanos resultó multipremiado en ExpoCaribe 2025
- Lanka leader eco de denuncia sobre dinero de EEUU para subvertir Cuba
- Concluye en La Habana Simposio CUBATRABAJA
- Concluye campaña electoral de comicios municipales en Venezuela (+Foto)
- Cuba: EE.UU. desprecia el multilateralismo e instituciones de la ONU