
Tras un amplio debate entre los delegados se aprobó el plan de la economía previsto para el año en curso en la XXXIV Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular, correspondiente al XVII período de mandatos.
En tan importante reunión, que contó con la presencia de Zunilda García Garcés, diputada a la Asamblea Nacional y primera secretaria del Partido aquí, precisaron que entre las prioridades sobresalen las impulsar las exportaciones, el seguimiento al perfeccionamiento del Comercio y el cumplimiento de la circulación mercantil, ascendente a 501.04 millones de pesos, inferior a lo planificado en la etapa precedente.
Al respecto José Luis Mengana, viceintendente del Consejo de la Administración (CAM) que atiende la actividad económica, destacó que los portadores energéticos, aunque será asignado según su disponibilidad, tienen planificado un 15,2 por ciento (%) superior al del 2021.
Puntualizó que a pesar de las limitaciones financieras y el impacto del bloqueo estadounidense las inversiones crecen en un 7,4 %, con gran impacto en el programa de la vivienda y la adquisición de equipos para la actividad de Servicios Comunales y la Salud Pública.
Por otra parte informó que los mantenimientos constructivos superan los 30 millones de pesos, que serán destinados a la rehabilitación y conservación de inmuebles, reparación de círculos infantiles, del hogar materno de Nueva Gerona, el Banco de Sangre, el laboratorio ortopédico, instalaciones deportivas, farmacias, parques infantiles, viales, entre otras.
Resaltó, también, el respaldo a ocho proyectos de desarrollo local con dos millones en USD; además de la prioridad que se le brindará a la producción de alimentos, la racionalidad de los precios, la atención a personas, hogares y comunidades vulnerables; así como la atención a las micro, pequeñas y medianas empresas estatales.
El directivo señaló que en la Industria Alimenticia se plantean niveles similares al pasado año en cuanto a cada una de sus producciones, con excepción del pan, el cual disminuye en 208 toneladas debido a la reducción de harina; sin embargo, se garantizará el pan liberado y normado.
Liván Fuentes Álvarez, presidente de la Asamblea Municipal y diputado al Parlamento cubano, instó a involucrar a todos los trabajadores en las asambleas que se desarrollan en los centros laborales para analizar y aprobar los planes económicos de cada colectivo, debido a su decisiva incidencia en el aprovechamiento de los recursos materiales, humanos y financieros en función del óptimo aprovechamiento de las capacidades instaladas.

Varios fueron los delegados y directores de entidades que intervinieron para referirse a la necesidad de impulsar el uso de las Fuentes Renovables de Energía, ganar en disciplina, responsabilidad, control de los recursos, organización, ahorro, aprovechamiento de la fuerza con el propósito de alcanzar la eficiencia que demandan estos tiempos.
Amplios debates generaron en el plenario el enfrentamiento a las indisciplinas sociales y el delito; al respecto se recabó de un mayor accionar de los cuerpos inspectivos existentes en la localidad y combatividad revolucionaria en los barrios para denunciar los precios abusivos y especulativos que tanto laceran a los pobladores, así como los hechos delictivos.
Ocupó, además, la agenda de esta sesión la rendición de cuenta del consejo popular La Demajagua, del Consejo de la Administración y la liquidación del presupuesto correspondiente al 2021.

