
El Consejo de la Unión Europea (UE) aprobó hoy el 17 paquete de sanciones contra la Federación de Rusia, afirmó la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, señala el portal de Euroctiv.
De acuerdo con Kallas, las nuevas restricciones están dirigidas a 200 naves petroleras, que, según la UE, forman parte de una flota en la sombra rusa.
Kallas informó que el paquete de sanciones también incluye medidas para combatir las amenazas híbridas y proteger los derechos humanos, al agregar que ya se están elaborando nuevas sanciones.
La semana pasada, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, al comentar la introducción de nuevas sanciones contra Rusia, calificó a Kallas de paquetera.
Según la base de datos Castellum.AI, desde el inicio de la operación militar rusa en Ucrania para defender del régimen de Kiev a los pobladores de Lugansk y Donetsk el 24 de febrero de 2022, ya se han activado unas 21 mil 700 sanciones individuales y sectoriales contra el gigante euroasiático.
Cientos de empresas anunciaron desde entonces la decisión de suspender sus negocios en y con Rusia.
El presidente ruso, Vladímir Putin, sostiene que la política de contención frente a Rusia forma parte de la estrategia a largo plazo de Occidente, y que las sanciones suponen un fuerte golpe para la economía mundial en general.
Otros artículos del autor:
- Continúa en Shenzhen agenda de Presidente de Cuba en China
- China rechaza sanciones de EEUU contra cooperación médica de Cuba
- Orden de Trump sanciona a quienes detengan “injustamente” a un estadunidense en el extranjero
- “Europa gastará 100.000 millones que no tiene en armas de EE.UU. que no existen, para soldados de los que Ucrania carece”
- Cancilleres de Rusia y Venezuela denuncian militarización del Caribe