
Instó Félix Duarte Ortega, miembro del Secretariado del CCPCC, que durante esta semana realiza una visita integral a la Isla de la Juventud
A aprovechar de manera óptima las bondades y posibilidades en cuanto a los recursos e insumos existentes; así como al mayor control de los mismos con vista a garantizar la campaña de frío 2022-2023, instó Félix Duarte Ortega, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC), durante un encuentro con directivos y productores del sector agropecuario de la Isla de la Juventud.
El también jefe del Departamento Agroalimentario, que se encuentra en este Municipio como parte de la visita integral que desarrollará el Secretariado desde este lunes hasta el jueves próximo, en la sede del Gobierno precisó que se impone ganar en organización e integralidad, además de gestionar de manera eficiente las máquinas de riego.
Manifestó que la principal fortaleza para enfrentar la campaña, en la cual pretenden plantar unas 3033,4 hectáreas entre viandas, hortalizas, granos y frutales, son los productores, los hombres y mujeres del campo, quienes a pesar de las limitaciones siguen aferrados a la tierra para sacar lo mejor de ella; de ahí que exhortó a un superior vínculo con las bases productivas.
Precisó que se requiere llegar más a la base para chequear los planes, los contratos, el cumplimiento de la siembra, las atenciones culturales, pero también interesarse por lo que le preocupa al productor y hasta el estado de su familia.
Duarte Ortega se interesó por la campaña de primavera, la cual concluyó solo al 76, 45 por ciento de cumplimiento debido no solo a las condiciones climatológicas adversas sino también a problemas organizativos, con la contratación, incumplimientos con los planes de siembra y los bajos rendimientos.
Entre otros de los temas abordados en la reunión estuvieron las más de 8 000 hectáreas (ha) entregadas en la localidad, aunque todavía quedan unas 12 000 ociosas; la producción de carne, de leche, la situación ganadera y la preparación de la campaña tabacalera, donde deben quedar plantadas 50 ha de la aromática hoja.
Zunilda García Garcés, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en el Municipio, planteó que aunque existen muchos deseos de hacer en el sector agropecuario, urge trabajar en aquellos problemas subjetivos que obstaculizan hoy la entrega de mayores producciones al pueblo.
“Los pineros tenemos el compromiso de cumplir con Fidel, que concibió una Isla ganadera; con Raúl al afirmar que Sí se puede y con Díaz Canel, quien nos llamó a convertir a la Isla de la Juventud en un territorio de referencia para el país”.
