Apostar por la eficacia en la construcción de viviendas

En el territorio la construcción de viviendas, por su vital importancia en el desarrollo social y económico, constituye una de las prioridades del país como parte de una política integral en aras de elevar y mejorar el fondo habitacional, a la cual aporta recursos específicos para su progreso.

Sin embargo, dificultades internas en cuanto a la fuerza ejecutora han atrasado el plan estatal previsto por la Dirección Municipal de la Vivienda en este 2022, cuestión añeja, pues la falta de calidad en las obras e incumplimientos en las fechas de entrega por las empresas a cargo, siempre han sido parte de este proceso constructivo y podríamos citar de ejemplo de la Villa de los constructores.

En esta ocasión, con una nueva dirigente al frente, la DMV apostó por nuevas dinámicas y gestiones para contrarrestar ese mal que nos lacera desde hace algún tiempo, y contrató a nuevos actores sociales y económicos como las Mipymes Casa Sólida, Gran Pino y Alfa, las cuales hasta el momento han demostrado compromiso y seriedad en el asunto, estas trabajan desde ya para lograr lo planificado antes de finalizar el año.

Vale recordar que las dos entidades estatales encargadas de antaño, de la ejecución de viviendas en el Municipio: Mantenimiento a Inmuebles y la Empresa Constructora Integral, a pesar del esfuerzo desplegado en cumplir sus planes, adolecen desde hace mucho de fuerza de trabajo calificada, más los inconvenientes con sus equipos de construcción.

Es por ello que la decisión de involucrar a las Mipymes en la edificación de importantes obras de la Isla, como en Cocodrilo, la comunidad Mckinley y La Caoba, constituye un acertado paso en el sector, donde los principales beneficiados serán familias pineras con necesidad de vivienda, y que esta tenga la mayor calidad requerida y objetivamente, integre en los planes según los cronogramas de la DMV.

Actualmente, las dos empresas estatales y las Mipymes laboran en la construcción de futuros hogares para afectados de eventos climatológicos, madres del programa de atención a la política demográfica, casos sociales, así como habitantes de la comunidad sureña Cocodrilo donde se realizan significativas obras en todos los sectores económicos en pos del progreso de esa encantadora zona.

Apostar por estrategias más eficaces y la búsqueda de soluciones y alternativas en un contexto tan complejo como la edificación de viviendas será siempre de las mayores fortalezas de las direcciones municipales encargadas de elevar la calidad de vida de las familias y el mejoramiento del fondo habitacional pinero.

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *