Es cierta la existencia de un grupo de profesionales en el territorio, que en un tiempo relativamente breve pueden dar un vuelco positivo a la producción de alimento animal y como consecuencia suplir la carencia de productos cárnicos y lácteos para beneficio de la población.
Esta problemática de Seguridad Nacional, podría ser posible y real, a partir de una mayor organización de todos los factores, incluidos los de las industrias cárnica y láctea, algo que no se acaba de lograr y solo queda en foros y eventos.
Lo acontecido en el balance de los últimos cuatro años de la Asociación Cubana de Producción Animal, lo evidenció con creces, máxime cuando los debates estuvieron relacionados con el engavetamiento de proyectos y una pobre aplicación de manera sistemática de la ciencia y de la innovación tecnológica.
Los participantes, más allá de la retórica, pusieron en claro estas dificultades, que pasan por la falta de conocimientos de los productores, principales actores de los procesos.
En tiempos tan complejos como los actuales, se necesita aglutinar, entusiasmar con hechos, poner en práctica experiencias positivas y generalizar experiencias, para suplir con creatividad la falta de insumos, muchas veces propiciado por la falta de control y exigencia en las unidades productivas, sumándole para que nadie tenga lugar a dudas, los obstáculos del bloqueo norteamericano.
Las numerosas intervenciones de los delegados pusieron ejemplos sobre la carencia de cercas vivas para ahorrar alambre y la siembra de plantas proteicas, algo que no se logra en el Municipio, a pesar de ser un programa “priorizado” desde hace algunos años.
Una nueva dirección de la Asociación electa en el evento tiene ante sí el reto de hacerla más eficiencia en la capacitación y en las relaciones con los entes administrativos y la universidad y otros centros científicos, a partir de un mayor dinamismo que despoje a los involucrados de los métodos aplicados hasta ahora sin resultados.
El país reclama un despertar en el accionar de cada uno de los revolucionarios que se parezca más al día a día de hoy, con mayor eficiencia en todo lo que hacemos y que contribuyan de manera definitiva a eliminar patrones que nada tienen que ver con la actualidad.
Otros artículos del autor:
- None Found