Añoranza y amor, sentimientos de una jornada

Foto: Yesmani Vega

Verdaderos pineros de corazón, de esos que sienten a esta Isla como suya, de los que anhelaban el rencuentro con sus calles, la gente y los amigos y sobre todo, de esos que dejaron su impronta, hicieron con su presencia, anécdotas y vivencias, que la sexta edición de la jornada Pineros de Corazón fuera memorable.

Cinco días duró este evento auspiciado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y que desarrolló una nutrida programación con presentaciones de libros, conciertos, conversatorios y otras experiencias artísticas con la participación de los invitados José Loyola Fernández, compositor, musicólogo y creador del festival Boleros de Oro; Norma Gálvez Periut, doctora en Ciencias y directora de la editorial En Vivo; Rolando Chiong Rivero, actor y director de televisión y cine; el periodista y vicepresidente de la Asociación Hermanos Saíz, Yasel Toledo Garnache y creadores del patio.

“La primera vez que vine a la Isla fue siendo estudiante de la Escuela Nacional de Arte, año 1967, realizábamos trabajos productivos en el Escambray y después los hacíamos aquí”, dijo Loyola Fernández en conferencia de prensa y ahondó: “Estuve como un mes con los que son hoy grandes personalidades de la música, la plástica, algunos están vivos, otros ya no. Trabajábamos en el campo, en la toronja. En las tardes cuando terminábamos, para robustecernos ideológicamente realizábamos presentaciones en granjas, escuelas y centros de trabajo. Fue fabuloso. Luego estuve en otros momentos como vicepresidente primero de la Uneac. Para mí ha sido algo muy grande estar en contacto de nuevo con el arte, la Isla y ver esta ciudad maravillosa”.

Dentro de la Jornada se les dio la bienvenida a reconocidos artistas e intelectuales del territorio que ingresan a la organización en la sección de Literatura y una vez más, como desde su génesis, volvió a ser una simbiosis de todas las artes.

Dionis Rodríguez Morell, miembro del comité organizador y gestor del evento, agradeció al Partido, al Gobierno y a las instituciones que apoyaron para su concreción y expresó: “Se ha preparado en un año muy intenso. Tuvo muchos cambios de última hora por cuestiones de trabajo de los invitados y otros, pero acá estamos, lo salvamos para darle al territorio el Pineros de Corazón que merece y necesitaba”.

Al cierre de esta edición aún no cerraba el telón de la Jornada, que volvió a aunar nostalgia, con abrazo y remembranza en un solo sentimiento, el amor por la Isla de la Juventud de aquellos que un día la hicieron suya.

Foto: Gerardo Mayet
Foto: Gerardo Mayet

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *